Menú de navegación
Castilla y León forma en Gastronomía a jóvenes extranjeros
EXPRESO - 13.01.2011
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y el Instituto Español de Comercio Exterior –ICEX-, colaboran en la puesta en marcha de la cuarta edición del programa de formación de jóvenes profesionales extranjeros en gastronomía, con el objetivo de conjugar la promoción de la enseñanza del español en Castilla y León con el fomento de los productos agroalimentarios y la cocina española.
ICEX, en colaboración con la Junta de Castilla y León desarrolla este programa de formación de chefs internacionales, cuyo punto de partida tiene lugar en Salamanca con un curso de español de un mes de duración, en el que se cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, para así conjugar la enseñanza de nuestro idioma con el fomento de la gastronomía española.
La totalidad del programa, que se desarrollará durante los ocho primeros meses de 2011, está dirigido a 20 alumnos de los últimos cursos de prestigiosas escuelas de gastronomía de todo el mundo o jóvenes chefs con experiencia, que han sido seleccionados por el ICEX a través de sus oficinas comerciales.
El programa formativo se divide en tres fases que se inician con un curso intensivo en lengua española de cuatro semanas de duración que se impartirá en Salamanca a través de los Centros de enseñanza de español para extranjeros Academia Mester y Colegio Unamuno.
La segunda fase consiste en un bloque formativo dedicado a inmersión en la cultura y la historia de la gastronomía y los productos agroalimentarios de España.
Por último, durante seis meses, cada alumno realizará un ciclo de formación en los restaurantes participantes en esta edición del programa que finalizarán con un concurso en el que deberán aplicar los conocimientos adquiridos en cada una de las fases anteriores.
El programa contempla la organización de actividades diversas, como visitas a empresas agroalimentarias y a eventos gastronómicos, catas de vinos y de productos agroalimentarios con el objetivo de que los alumnos conozcan el proceso de producción de las materias primas y su elaboración dentro del recetario de la cocina española tradicional y de autor.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial