Menú de navegación
El Turismo eno-gastronómico se potenciará en España
EXPRESO - 13.01.2011
Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua y Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, han firmado el Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Turismo de España, Turespaña, y el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, MARM, en materia de promoción del turismo gastronómico.
El convenio, válido hasta finales de 2011 y prorrogable por un periodo máximo de tres años, refuerza las relaciones institucionales en materia gastronómica, contribuye al desarrollo óptimo de los sectores turístico y agroalimentario y promueve la gastronomía nacional y de calidad.
Asimismo, el acuerdo establece canales de diálogo e intercambio de información entre el MARM y Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante la institucionalización de reuniones periódicas.
De este modo, se identificarán las líneas de mejora de la promoción de la gastronomía española y de sus productos alimentarios de calidad mediante el intercambio de criterios y opiniones.
Por otro lado, el convenio permite al MARM y Turespaña diseñar acciones conjuntas de promoción de productos alimentarios de calidad con el objetivo de trasladar a los consumidores diferentes aspectos relacionados con la gastronomía y el turismo gastronómico.
Además, el texto facilita la negociación de nexos de cooperación con entidades y sectores con los que el MARM y Turespaña tengan acuerdos de colaboración, desarrolla actuaciones de divulgación de estudios, trabajos e informes relacionados con la gastronomía y potencia las acciones de formación en los diferentes medios de difusión y promoción de ambas instituciones.
Promoción de la gastronomía española
En esta misma línea, Turespaña ya firmó con el MARM, en junio de 2006, un acuerdo marco de cooperación para el desarrollo y promoción turística del producto ‘Rutas del Vino de España’. También desde el Instituto de Promoción del Turismo se impulsa, junto a productores y comercializadores, la ‘Ruta del jamón ibérico’.
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha puesto en marcha el ‘Plan de Promoción Internacional del Turismo Eno-gastronómico’, que ha permitido la creación de un Club de Producto gastronómico Saborea España y la organización del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado durante 2010 en Madrid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma