Menú de navegación
El Turismo eno-gastronómico se potenciará en España
EXPRESO - 13.01.2011
Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua y Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, han firmado el Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Turismo de España, Turespaña, y el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, MARM, en materia de promoción del turismo gastronómico.
El convenio, válido hasta finales de 2011 y prorrogable por un periodo máximo de tres años, refuerza las relaciones institucionales en materia gastronómica, contribuye al desarrollo óptimo de los sectores turístico y agroalimentario y promueve la gastronomía nacional y de calidad.
Asimismo, el acuerdo establece canales de diálogo e intercambio de información entre el MARM y Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante la institucionalización de reuniones periódicas.
De este modo, se identificarán las líneas de mejora de la promoción de la gastronomía española y de sus productos alimentarios de calidad mediante el intercambio de criterios y opiniones.
Por otro lado, el convenio permite al MARM y Turespaña diseñar acciones conjuntas de promoción de productos alimentarios de calidad con el objetivo de trasladar a los consumidores diferentes aspectos relacionados con la gastronomía y el turismo gastronómico.
Además, el texto facilita la negociación de nexos de cooperación con entidades y sectores con los que el MARM y Turespaña tengan acuerdos de colaboración, desarrolla actuaciones de divulgación de estudios, trabajos e informes relacionados con la gastronomía y potencia las acciones de formación en los diferentes medios de difusión y promoción de ambas instituciones.
Promoción de la gastronomía española
En esta misma línea, Turespaña ya firmó con el MARM, en junio de 2006, un acuerdo marco de cooperación para el desarrollo y promoción turística del producto ‘Rutas del Vino de España’. También desde el Instituto de Promoción del Turismo se impulsa, junto a productores y comercializadores, la ‘Ruta del jamón ibérico’.
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha puesto en marcha el ‘Plan de Promoción Internacional del Turismo Eno-gastronómico’, que ha permitido la creación de un Club de Producto gastronómico Saborea España y la organización del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado durante 2010 en Madrid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial