Menú de navegación
Algunos mariscos gallegos se despiden hasta verano
EXPRESO - 06.01.2011
Tras las fiestas navideñas, que tantos buenos mariscos gallegos han traído a las mesas españolas, y a pesar del dicho popular que recomienda consumirlos en los meses con ‘r’, algunos de ellos se despiden ya hasta el próximo verano, por mucho que las cartas de algún restaurante los siga ofreciendo como 'Marisco de la Ría'.
La Consellería do Mar de la Xunta de Galicia ha fijado la veda que prohíbe la captura en aguas gallegas de algunos crustáceos. De nécoras hasta el 3 de julio, y de bogavantes y langostas hasta el 30 de junio. Otros mariscos, como el sabroso y escasísimo santiaguiño (Scyllarus arctus) mantienen la veda un poco más, hasta el mes de octubre.
En cambio, las centollas o el buey de Coruña, Pontevedra y Lugo se pueden encontrar casi durante todo el año. En concreto, está permitida la pesca de la centolla desde enero a marzo y de junio a finales de agosto, y desde principios de noviembre a finales de año; y la del buey hasta el 30 de junio, y durante todo el mes de diciembre.
Se trata del calendario anual del Plan de Explotación Marisquera, que se ha publicado esta semana en el Diario de Galicia, y que regula también la pesca de crustáceos como el percebe y moluscos como almejas, ostras, vieira o pulpo para 'favorecer la reproducción y reducir el esfuerzo pesquero que soportan estas especies’.
Pero no todo está perdido. Durante los periodos de veda, los restaurantes gallegos preparan mariscos procedentes de Escocia o Irlanda, también de muy buena calidad. Eso sí, no alcanzan la excelencia de los gallegos. Así que conviene saborearlos con las mismas ganas, pero no dejarse engañar por la etiqueta de ‘marisco de la ría’.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica