Menú de navegación
Estrellas Michelin en Mallorca
EXPRESO - 05.01.2011
Mallorca -Islas Baleares, España- es un destino de primer nivel para los amantes de la buena cocina
Mallorca -Islas Baleares, España- es un destino de primer nivel para los amantes de la buena cocina. Prueba de ello no solo son los restaurantes que lucen estrellas Michelin, sino la abundancia de productos de primerísima calidad que se producen y cosechan en la Isla. Encontrarán más información en la nota de prensa adjunta.
La última edición de la Guía Michelin ha repartido cuatro estrellas en Mallorca: tres restaurantes han mantenido sus estrellas, mientras que un restaurante ha entrado nuevo en el selecto grupo.
Tres restaurantes, cuya fama ha trascendido desde hace años más allá de las orillas de Mallorca, han mantenido una estrella cada uno en la edición 2011 de la Guía Michelin: Restaurant Tristán en Puerto Portals, Racó d’es Teix en Deià y Molí d’en Bou en Sa Coma. Además, ha surgido una nueva estrella en Mallorca: el Zaranda, que hace poco fue trasladado de Madrid al Hotel Hilton Sa Torre Mallorca.
Zaranda, Llucmajor
El chef Fernando Pérez Arellano abrió el Zaranda en Madrid en 2005, al año ya consiguió su primera estrella Michelin. Este año 2010, trasladó a todo su equipo desde la capital Madrid al campo en Mallorca, concretamente al lujoso hotel Hilton Sa Torre Mallorca.
Fernando Pérez Arellano hace sus creaciones con productos frescos mallorquines, y con éxito, como demuestra la estrella que ahora lucen el restaurante y el hotel. Para aquellos, quienes quieran disfrutar de los placeres del Zaranda y de la noble tranquilidad del hotel Hilton, Arellano ha preparado un prometedor menú de Nochevieja, acompañado por música en directo, baile y chocolate caliente con ensaimada al finalizar la noche.
Tristán, Puerto Portals
El año 2011, el restaurante Tristán, situado en el noble Puerto Portals, celebrará su 25 aniversario, ataviado una vez más con una estrella Michelin, que mantiene desde el año 1987, gracias a su creativo chef Gerhard Schwaiger, quien revolucinó la alta cocina con su Menú de Tapas.
El restaurante, que forma parte del Grupo Tristán con Bistro, Bar, escuela de Cocina y catering, fue reformado este año para ofrecer a los comensales un ambiente tranquilo y especial en primera línea del puerto.
El restaurante cierra por vacaciones de invierno hasta mediados de febrero.
Es Molí d’en Bou, Sa Coma
Tomeu Caldentey, el único mallorquín entre los cuatro chef que lucen estrellas, abrió su restaurante en 2000 y mantiene su estrella Michelin desde 2004. En Es Molí d’en Bou sirve platos tradicionales mallorquines con un toque nuevo y apuesta por la cocina simple y creativa.
Es Racó d’es Teix, Deià
A pie del monte Teix, en el pintoresco pueblo de Deià, reside Josef Sauerschell en su restaurante Racó d’es Teix. Él y su mujer Leonor Payeras abrieron el restaurante en 2000, el año siguiente, consiguieron su primera estrella Michelin.
Las creaciones de Sauerschell se basan en unos aromas limpios y destacados y apuestan por la clásica cocina mediterránea con un toque contemporáneo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica