Menú de navegación
Barcelona Degusta se reinventará en su nueva edición
EXPRESO - 28.12.2010
El Salón de Alimentación para el Consumidor volverá reforzado con un proyecto ferial de mayor envergadura que le otorgará más representatividad sectorial mediante la incorporación de nuevas líneas de negocio. El organizador ferial Alimentaria Exhibitions –joint venture entre Reed Exhibitions y Fira de Barcelona- ha decidido prorrogar su celebración, prevista inicialmente para marzo de 2011, con la finalidad de dotar al salón de mayor dimensión a través de acuerdos de colaboración con terceras partes.
En sus tres ediciones precedentes, Barcelona Degusta ha demostrado ser un producto ferial de éxito capaz de congregar cada dos años a miles de aficionados a la alimentación y la gastronomía y con un retorno positivo para sus participantes.
Con estas credenciales, sus responsables han decidido actuar con prudencia y realismo ante un calendario ferial denso y frente a la menor capacidad inversora de las empresas expositoras, teniendo en cuenta además que el expositor de Barcelona Degusta se corresponde con pequeñas empresas productoras y elaboradoras de alimentos, cuya asistencia al salón supone un esfuerzo económico ‘importante y meritorio’, destaca Francesc Carrió, director general de Alimentaria Exhibitions.
En este sentido, realizar el salón más adelante responde a un ejercicio de reflexión en base al principio de la responsabilidad y prudencia para con el sector y sus empresas participantes, para quienes ‘lejos de ser una noticia negativa supone la oportunidad de volver al calendario ferial renovados y fortalecidos’, subraya Carrió.
Más sectores, más oferta
Y es que la cuarta edición de Barcelona Degusta, para la que no está concretada aún la fecha pero que en cualquier caso dependerá de un mejor entorno económico y de la redefinición de su nuevo proyecto ferial, podría regresar junto al Saló de la Xocolata, una celebración conjunta que han barajado en sucesivas conversaciones tanto Alimentaria Exhibitions como el Gremi de Pastissers de Barcelona y de las que se han derivado diversos puntos de coincidencia y acuerdo.
La nueva versión de Barcelona Degusta constatará que, pese a su reprogramación, Alimentaria Exhibitions sigue apostando por los salones de público y permitirá ofrecer la más completa oferta expositiva, así como una enorme plataforma de promoción para la industria alimentaria, el sector económico más importante de España con una aportación al PIB del 7%.
Colateralmente, el retraso en la celebración del salón permitirá al operador ferial focalizar todos sus esfuerzos en la óptima organización de los salones Alimentaria y Bta. Barcelona Tecnologías de la Alimentación, a celebrarse ambos en marzo y mayo de 2012, respectivamente.
La tercera edición del Barcelona Degusta cerró sus puertas en marzo de 2009 con un sabor de boca inmejorable: 41.583 visitantes, cerca de 500 expositores, 20.000 m2 y más de 2.000 productos relacionados con la alimentación y la gastronomía hicieron las delicias de todos los participantes del salón. Durante su celebración, se generó un volumen de negocio por venta directa de producto cercano a los dos millones de euros.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial