Menú de navegación
Portugal avala la dieta mediterránea ante la Unesco
EXPRESO - 17.10.2010
Desde Portugal, la Fundación Portuguesa de Cardiología lanzó una campaña para la candidatura de la dieta mediterránea ante la Unesco, al considerar que es una alimentación que reduce el riesgo de accidentes cardíacos.
Según Manuel Carrageta, presidente de la Fundación Portuguesa de Cardiología, FPC, Portugal tiene una población de origen mediterráneo con un clima mediterráneo, lo que influye en la agricultura.
Carrageta afirmó que ‘tenemos aceite de oliva, vino, mucha hortaliza, mucha fruta mediterránea, mucho pescado de la costa portuguesa, de agua fría, tenemos una alimentación considerada por muchos países como de las más saludables’.
Añadiendo que ‘aunque Portugal no está bañado por el Mediterráneo, como otros países del sur de Europa, es una nación que también ha adoptado la dieta mediterránea, por lo que ahora quiere verla reconocida por la Unesco’.
Por otra parte, el responsable de la FPC alertó acerca de que la dieta mediterránea está amenazada por el surgimiento del fast food o comida rápida, por lo que considera que esta dieta debe ser reconocida por la Unesco, para que gane más visibilidad. Y es que en Portugal el 35% de sus habitantes mueren por enfermedades cardíacas.
Carrageta ha puesto en marcha la campaña para la candidatura de la dieta mediterránea y comentó que, de momento, cuentan con el apoyo del grupo ‘Mujeres de Rojo’, que apoyan la dieta para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
En este grupo se encuentra María Barroso, la mujer del presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva; la ministra de Salud, Ana Gomes, y la cantante Teresa Salgueiro, entre otras mujeres famosas de Portugal.
La candidatura de la dieta mediterránea será presentada de forma conjunta con España, Grecia, Italia y Marruecos, y será votada en la sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, del 15 al 19 de noviembre en Nairobi, Kenia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini