Menú de navegación
Semana gastronómica del atún en el Parador de Ayamonte
EXPRESO - 11.10.2010
El Parador de Ayamonte, en la provincia de Huelva, ubicado en una atalaya sobre la desembocadura del río Guadiana, ha preparado una semana gastronómica dedicada al atún que se podrá disfrutar hasta el 17 de octubre
El Parador de Ayamonte, en la provincia de Huelva, ubicado en una atalaya sobre la desembocadura del río Guadiana, ha preparado una semana gastronómica dedicada al atún que se podrá disfrutar hasta el 17 de octubre.
Gracias a la labor del equipo de cocina, el cliente que quiera disfrutar de esta semana del atún, se encontrará con una carta especial compuesta exclusivamente por platos realizados con este suculento pescado.
Los atunes son pescados que admiten una gran diversidad de preparaciones culinarias, ya sea en fresco o en conserva. Las tajadas o puestas que se extraen de los mismos son variadas: rodajas, ventresca (vientre), ijada, etc.
Para su consumo en fresco se preparan asados o cocinados como parte de platos populares (sorropotún en los pueblos costeros de la comunidad de Cantabria, marmitako en los del País Vasco o el patacó en Cataluña) Cuando se someten a tratamiento de conservación mediante la salazón, se obtiene otro producto típico como la mojama.
Entre los platos de estas jornadas se encuentra el carpaccio de atún con alcaparras y cebolla, mojama de atún con ensalada de tomate y cebolla, ventresca de atún confitado al orégano con pimientos asados, cazuela de patatas con atún, morrillo de atún a la plancha con encebollado de vino tinto de Condado o tacos de lomo de atún guisados con tomate.
Aunque el atún es el eje fundamental de estas jornadas en el Parador de Ayamonte, el restaurante no olvida los productos de la tierra, manteniendo platos tan característicos como la raya en pimentón, el rape en amarillo, el estofado de guisantes con choco o la coca ayamontina. Todo ello regado con los mejores vinos de la zona.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes