Menú de navegación
La variedad gastronómica de Cádiz, su mejor tarjeta de presentación
EXPRESO - 25.09.2010
El consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, destacó en San Fernando que la variedad y riqueza gastronómica que presenta la provincia de Cádiz es la ‘mejor tarjeta de presentación’ del destino, por lo que apostó por desarrollar este segmento con iniciativas innovadoras que aporten nuevas experiencias a los visitantes y actúen como dinamizadores del sector turístico en la zona.
Alonso asistió a la entrega de los Premios de Turismo que anualmente concede la Diputación provincial y que en su edición 2010 han recaído en los empresarios Sebastián Gómez y José Monforte por su proyecto ‘Visitas de Comé’.
Esta iniciativa consiste en itinerarios gastronómicos que incluyen visitas tematizadas sobre la degustación y apreciación de la gastronomía como fenómeno cultural y turístico.
Las rutas se centran en productos y lugares singulares como en Barbate en torno al atún de almadraba, en Chiclana de la Frontera con ‘Vamos a vendimiar’, en San Fernando con sus 200 años mirando al mar, en El Puerto de Santa María con sus ‘Monumentos para comérselos’, en la Sierra de Cádiz con ‘Vamos a hacer pan’ y en Medina Sidonia bajo el lema ‘Medina por todo lo alto’, entre otros reclamos.
El consejero subrayó que este proyecto ‘recupera el pasado y da vida a nuestras tradiciones y genera nuevas experiencias en todos aquellos que nos visitan’. En este sentido, recordó que la gastronomía ‘forma parte del patrimonio de Andalucía como nuestros monumentos o nuestro folclore, y es parte de la vivencia del turista, por lo que está indiscutiblemente unida a su itinerario de consumo’.
En su opinión, ‘el turismo sin gastronomía no es más que un recorrido apresurado que puede darse aquí o en cualquier parte del mundo”. Por ello, insistió en que hay que potenciar este segmento con iniciativas que pongan en valor las singularidades de Andalucía. “No se trata sólo de comer y beber, sino de crear también conocimiento sobre los productos, sus procesos de elaboración y su historia’.
El proyecto premiado inició su andadura en la primavera de 2009 y hasta ahora ha diseñado siete itinerarios distintos ligados a la tradición culinaria de Cádiz. Sus creadores son el empresario Sebastián Gómez, gerente de la sociedad Compuertas y el periodista y empresario José Monforte, copropietario de la tienda de productos gastronómicos La Alacena y director de la revista digital especializada ‘Cosas de Comé’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa