Menú de navegación
Vuelven a El Puerto de Santa María sus Monumentos gastronómicos
EXPRESO - 13.07.2010
El Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, que dirige el Teniente de Alcalde Fernando Gago, colabora en una nueva edición de la ruta gastronómica organizada por la revista Cosas de comé y la empresa Compuertas Parque Natural, que ya se realizara por primera vez, y con bastante éxito de participación, en el mes de abril. En esta ocasión, se llevarán a cabo los días 22 de julio y 19 y 26 de agosto.
A modo de visita guiada por los grandes ‘monumentos gastronómicos’ de El Puerto de Santa María –Cádiz, España-, los participantes podrán degustar las principales tapas de los más míticos establecimientos hosteleros del municipio, empezando con un desayuno en La Ponderosa a base de churros con chocolate, y terminando con una auténtico postre portuense elaborado por el chef Ángel León con tejas artesanas y Cacao Pico.
Entre medias, se hará parada en otros tantos monumentos en los que se podrán probar platos tan exquisitos como tradicionales. Así, tras el desayuno, se visitará el siguiente ‘monumento gastronómico’, el Ponche Caballero, en el Castillo de San Marcos, donde se encuentra ubicada la bodega Caballero, para pasar a continuación a realizar una especie de cursillo exprés en el que se aprenderá a venenciar el Fino Pavón.
Tras este tentempié de media mañana, la ruta continuará con el marisquito cocido de la Cervecería de El Puerto, las pavías de merluza de Casa Paco Ceballos, y el pan de la casa de la Bodeguilla del Bar Jamón. En la misma calle Misericordia, muy cerca de este último monumento, los participantes probarán el ajo caliente del bar Er Beti, y finalmente, antes del postre, los fideos con lenguao de Casa Eugenio Guadalete.
Para terminar, como se ha comentado anteriormente, el restaurador portuense Ángel León realizará un postre sorpresa con el que rendirá su especial homenaje a otros dos grandes ‘monumentos gastronómicos’ de la ciudad, las tejas artesanas de la familia Ibáñez y el Cacao Picó. El broche final lo pondrá Bodegas Gutierrez Colosía con la degustación de su producto más preciado, el Brandy Juan Sebastián El Cano.
Reseñar que para los niños que participen habrá un programa especial. Asistirán junto a sus padres al desayuno y al curso de venencia y ya luego, mientras se realiza la ruta de tapas, asistirán a un taller sobre monumentos de El Puerto de Santa María. Posteriormente tras la comida, se incorporarán al grupo en las bodegas Gutierrez Colosía donde tomarán tejas de El Puerto con batidos.
Los interesados en participar en esta ruta, podrán realizar su reserva en el teléfono 617 338 292 o en la dirección de correo electrónico reservaruta@compuertas.es
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa