Menú de navegación
IV encuentro de restaurantes centenarios de España
EXPRESO - 10.04.2010
El día 12 de abril, en el marco del XIII Congreso de la Federación Española de Hostelería (FEHR), durante la celebración del IV Encuentro de Restaurantes Centenarios de España, en Palma de Mallorca, el presidente del Senadote España, Javier Rojo, será proclamado Presidente de Honor del Círculo de Restaurantes Centenarios, senado de la restauración española como en su día lo denominó Luis Bettonica, su creador.
El Círculo de Restaurantes Centenarios de España, CRC, fue constituido por El Pipiripao, periódico al servicio de la Restauración y la Hotelería, en 1998.
El CRC fue diseñado como un medio para propiciar las buenas relaciones profesionales y humanas entre los propietarios o responsables de los establecimientos españoles acreditados por cien años y más de historia, y para organizar diversas actividades con el fin de promocionar a los miembros del Círculo, actualmente más de 120 establecimientos.
Los restaurantes centenarios, auténtico senado de la restauración española, son dignos de admiración, porque han contribuido al reconocimiento de la categoría de la restauración y de la hotelería.
En 1997, siguiendo la sugerencia del maestro Dionisio Duque, cocinero y patrón de Casa Duque, de Segovia, que en 1995 había celebrado precisamente su primer centenario, El Pipiripao organizó el I Encuentro de Restaurantes Centenarios de España. En aquel Encuentro se planteó la constitución del CRC.
Los Asociados del CRC son aquellas empresas que muestran expresamente su interés por pertenecer al Círculo y acreditan debidamente, al menos dos de las tres condiciones siguientes: ubicado en el mismo establecimiento durante más de cien años; actividad ininterrumpida durante más de cien años, salvo en caso de fuerza mayor y/o siempre que el periodo de cierre no supere en un diez por ciento el tiempo total desde el inicio de la actividad; pertenencia a la misma familia durante más de cien años.
Los fines del CRC no son otros que favorecer la promoción y la presencia de los restaurantes centenarios en el sector hostelero; desear un reconocimiento público a la labor realizada a lo largo de cien años y más a favor de la cultura gastronómica; luchar por un reconocimiento público como lugares históricos de interés cultural y promover encuentros, jornadas y actividades diversas con el fin de dar a conocer el CRC y a todos y cada uno de sus miembros
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias