Menú de navegación
Acuerdo entre Paradores y la Real Academia Española de Gastronomía
EXPRESO - 09.04.2010
El presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, han firmado un convenio de colaboración que impulsará los proyectos de contenido gastronómico de la firma hotelera.
La Real Academia se compromete a prestar asesoramiento en dicha materia cuando le sea requerido por Paradores, pudiendo ser invitada a todas aquellas reuniones y eventos de la empresa en las que se plantee el desarrollo de productos de turismo gastronómico.
El acuerdo, que tendrá una duración de tres años, conseguirá aunar y elevar exponencialmente los objetivos comunes de ambas entidades, centrados en la difusión y la promoción de la cultura, el patrimonio, la historia y la gastronomía españolas.
Tras la firma, Martínez afirmó que ‘se trata de un convenio muy importante, que demuestra la apuesta firme y decidida de Paradores por la gastronomía’.
El presidente de la cadena pública hotelera recordó que cerca del 45% de los ingresos de su empresa, provienen de la restauración. Martínez ratificó que ‘Paradores se encarga de preservar y restaurar los edificios históricos en que se ubican sus establecimientos. Y de la misma manera busca recuperar y promocionar la gastronomía tradicional de todas y cada una de las regiones de España’.
Según Martínez, ‘hoy damos un paso adelante al suscribir un acuerdo con la Real Academia Española de Gastronomía para colaborar en la realización de acciones de promoción de nuestra gastronomía’.
Por su parte, el presidente de la Real Academia puso de relieve la importancia que para la gastronomía española ha tenido la evolución de la Oferta Gastronómica de Paradores en los últimos años. Sin duda, el mejor lugar para conocer los productos y las recetas típicas de cada Comunidad Autónoma son los Paradores que existen en esa Comunidad.
La Real Academia espera colaborar y contribuir a que Paradores pueda ofrecer al viajero y al turista lo mejor de la despensa española a precios asequibles y razonables, teniendo en cuenta el beneficio de retorno en imagen que los productos y los cocineros pueden tener por el hecho de su presencia en Paradores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias