Menú de navegación
Restaurant El Far, menús y aperitivos con sabor a Costa Brava
EXPRESO - 05.03.2010
El Restaurant El Far presenta sus menús mensuales con un producto de temporada de la Costa Brava y su carta de aperitivos de mediodía
El Restaurant El Far presenta sus menús mensuales con un producto de temporada de la Costa Brava y su carta de aperitivos de mediodía. Los erizos de mar, las alcachofas, el bacalao, los mejillones de roca, las gambas y las setas, entre otros, irán desfilando en el establecimiento que mejor transmite la esencia de la Costa Brava, por su situación excepcional sobre un acantilado rodeado de calas, donde el mar y el Faro de San Sebastián están presentes como invitados especiales.
El Restaurant El Far está ubicado en un enclave de la Costa Brava, a 175 metros de altura, y dominando gran parte del litoral de la comarca con vistas al mar y a las playas de Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell. Convirtiéndose en punto de visita obligada para tomar un aperitivo, comer o cenar mientras se contemplan sus extraordinarias vistas. Sus salones, de esencia cien por cien mediterránea y decoración marinera, se mimetizan con el envolvente paisaje exterior: el mar.
A la tradicional carta marinera del Restaurant El Far, en la que destacan arroces, carnes, verduras, pescados y mariscos de la lonja de Palamós, se le suman durante todo el año 2010, mes a mes, los menús gastronómicos a 30 euros.
A estos menús, que se serven tanto de día como de noche, les acompañará fielmente el vino de la región Castillo de Perelada. De este modo, se brinda la posibilidad de conocer en profundidad los productos gastronómicos de la Costa Brava a un precio muy asequible.
Los menús mensuales empezaron en febrero con los erizos de mar como protagonistas, con platos como la Fideuá con erizos y butifarra negra o la Corvina con salsa de erizos.
Le siguen en marzo las alcachofas; en abril el bacalao; en mayo las habas y guisantes; en junio el pescado azul; en julio las gambas; en agosto los mejillones de roca; en septiembre el arroz; en octubre las setas; en noviembre la caza y en diciembre las conchas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas