Menú de navegación
Restaurant El Far, menús y aperitivos con sabor a Costa Brava
EXPRESO - 05.03.2010
El Restaurant El Far presenta sus menús mensuales con un producto de temporada de la Costa Brava y su carta de aperitivos de mediodía
El Restaurant El Far presenta sus menús mensuales con un producto de temporada de la Costa Brava y su carta de aperitivos de mediodía. Los erizos de mar, las alcachofas, el bacalao, los mejillones de roca, las gambas y las setas, entre otros, irán desfilando en el establecimiento que mejor transmite la esencia de la Costa Brava, por su situación excepcional sobre un acantilado rodeado de calas, donde el mar y el Faro de San Sebastián están presentes como invitados especiales.
El Restaurant El Far está ubicado en un enclave de la Costa Brava, a 175 metros de altura, y dominando gran parte del litoral de la comarca con vistas al mar y a las playas de Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell. Convirtiéndose en punto de visita obligada para tomar un aperitivo, comer o cenar mientras se contemplan sus extraordinarias vistas. Sus salones, de esencia cien por cien mediterránea y decoración marinera, se mimetizan con el envolvente paisaje exterior: el mar.
A la tradicional carta marinera del Restaurant El Far, en la que destacan arroces, carnes, verduras, pescados y mariscos de la lonja de Palamós, se le suman durante todo el año 2010, mes a mes, los menús gastronómicos a 30 euros.
A estos menús, que se serven tanto de día como de noche, les acompañará fielmente el vino de la región Castillo de Perelada. De este modo, se brinda la posibilidad de conocer en profundidad los productos gastronómicos de la Costa Brava a un precio muy asequible.
Los menús mensuales empezaron en febrero con los erizos de mar como protagonistas, con platos como la Fideuá con erizos y butifarra negra o la Corvina con salsa de erizos.
Le siguen en marzo las alcachofas; en abril el bacalao; en mayo las habas y guisantes; en junio el pescado azul; en julio las gambas; en agosto los mejillones de roca; en septiembre el arroz; en octubre las setas; en noviembre la caza y en diciembre las conchas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo