Menú de navegación
Lanzan en Madrid el cocktail Margarita de chocolate
EXPRESO - 26.11.2009
El entusiasmo por el chocolate es un fenómeno de escala planetaria que se extiende en todos los continentes a través de diversas manifestaciones culinarias, culturales y artísticas que rivalizan en creatividad
El entusiasmo por el chocolate es un fenómeno de escala planetaria que se extiende en todos los continentes a través de diversas manifestaciones culinarias, culturales y artísticas que rivalizan en creatividad.
El origen del chocolate se remonta a las antiguas civilizaciones precolombinas de México que fueron los primeros en descubrir el cacao. Fueron los antiguos dioses de México los primeros en beber el chocolate.
Para comprender este alimentos de dioses, debemos de partir de la fuente, de la misteriosa cultura Maya que hizo conocer al mundo este tesoro que es actualmente uno de los alimentos preferidos del hombre. Debemos recordar que la semilla de cacao servía como moneda de intercambio o trueque.
Hoy en día, Eduardo Morales es un mexicano orgulloso de sus raíces que pretende hacernos descubrir nuevas sensaciones.
Experto en turismo, ha radicado en las capitales más importantes – Nueva York, Montreal, Toronto, Buenos Aires, Tokio, Londres, Paris, Roma -, lugares donde desde hace más de veinte años se dedica a la promoción de México a través del turismo, la cultura y el comercio.
Durante su estancia en Paris, Eduardo Morales ha desarrollado novedosos conceptos de promoción con el patrocinio de empresas mexicanas del sector privado, como la Cerveza Corona, y el tequila José Cuervo.
En la feria del Chocolate de 2006 en París, mostró una creatividad revolucionaria a partir de un producto tradicional de México como es el Cocktail Margarita, pero presentando por primera vez el Cocktail Margarita de Chocolate.
Mezcla de tequila añejo en barricas, chocolate al cien por cien, jugo de mandarina o diversas frutas tropicales, y de licores a base de cítricos triple secos como en Grand Marnier, Cointreau o Napoleón.
El objetivo de esta operación es, además de promocionar la gastronomía mexicana a través sus productos más auténticos, promover la relación entre México y los países del viejo continente que han hecho del chocolate la expresión de un gran arte, como España, Francia, Bélgica y Suiza.
Eduardo Morales ha llevado a escena una arquitectura de marca que entrelaza organismos oficiales promotores del turismo, comercio, cultura y empresas privadas con numerosos conceptos innovadores que toman en cuenta el esfuerzo del trabajo artesanal, el comercio justo, el desarrollo sostenible que permite a las comunidades indígenas en México acceder a una mejor calidad de vida.
Su estrategia consiste en diversificar y comercializar el ‘Made in México’ y ponerlo de moda en colaboración con sociedades europeas.
En estos días en Madrid, con el apoyo de la Galería de artesanía mexicana GALÓPE, propiedad del mexicano Javier García López, ubicada en la C/Barquillo, 35 en el barrio de Chueca, Eduardo Morales nos invita a un viaje a través de paisajes, las culturas y las emociones: las grandes civilizaciones prehispánicas de México como la Azteca y la Maya, la ruta del Cacao, Tabasco, el Valle del Tequila, donde los paisajes de agave han sido catalogados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, las Haciendas productoras de tequila, el arte noble de la Charrería, los Mariachis, las Fiestas, Puerto Vallarta, Jalisco, …
Además, ya se ha confirmado la presencia de la Margarita de Chocolate y su creador Eduardo Morales en el stand de México en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2010.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente