Menú de navegación
Encuentro gastronómico Otro Sabor en Medellín
EXPRESO - 24.08.2009
Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, se realizará la segunda edición del Encuentro Gastronómico Otro Sabor, en el Jardín Botánico de Medellín, en Colombia
Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, se realizará la segunda edición del Encuentro Gastronómico Otro Sabor, en el Jardín Botánico de Medellín, en Colombia. Este Encuentro es promovido por la Colegiatura Colombiana, a través de su Facultad de Gastronomía y Cocina Profesional, con el apoyo de diferentes entidades públicas y privadas.
El Encuentro Gastronómico Otro Sabor, es un espacio para niños, jóvenes, y adultos, promovido por la Colegiatura Colombiana, en el marco de sus 20 años, a través de la Facultad de Gastronomía y Cocina Profesional, iniciativa a la cual se han vinculado organizaciones públicas y privadas.
Desde la academia, la investigación y la extensión esta Institución Universitaria busca rescatar la cocina colombiana como patrimonio cultural, apoyar el crecimiento del sector gastronómico local y nacional así como su proyección internacional, además de acercar la cultura gastronómica a todos los públicos.
En el 2009, el Encuentro Gastronómico Otro Sabor, rendirá reconocimiento a la cocina aborigen de América, donde se pondrán en escena las delicias culinarias indígenas colombianas y de diferentes países de Latinoamérica, por parte de sus cocineras populares, como portadoras de la tradición.
Así como en 2008, se presentaron las manifestaciones culinarias y artísticas negras, en el 2009, se resaltarán los aportes nativos a la cocina y en el 2010 las europeas.
La cocina nativa se caracteriza por contar entre sus insumos con maíz, papas, tomates, cacao, fríjol, yuca, papaya, aguacate, maní, fresas, piña, pimentón, ají, vainilla, achira, girasol, guayaba, batata ,sagú, maguey, zapote, quínoa, uchuva, tomate de árbol, guanábana, granadilla y pavos.
Este año, el Encuentro Gastronómico Otro Sabor busca visibilizar la cultura gastronómica boyacense para destacar sus aportes en nuestra comida y cocina colombianas, su tradición y bases indígenas, como identidad de nuestros Fogones Nativos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros