Menú de navegación
Varias entidades inician el impulso turístico de Río Tinto
EXPRESO - 18.01.2008
La sede de la Mancomunidad Cuenca Minera -Huelva, España- ha acogido la presentación del desplegable de promoción turística ‘Río Tinto', un folleto realizado en cuatro idiomas y ofrece información sobre los recursos de la comarca, como el Museo Minero, Corta Atalaya o la Mina de Peña del Hierro, así como de la oferta de restauración y alojamiento.
En su elaboración han colaborado, el Patronato Provincial de Turismo, la Fundación Río Tinto, la Junta de Andalucía, la Mancomunidad Cuenca Minera y la agrupación de empresarios de la FOE en la comarca.
Se trata de la primera iniciativa conjunta de administraciones públicas y sector privado de la zona para la promoción del turismo en la comarca, dentro de una acción común de todos los actores implicados en el sector turístico de la Cuenca Minera.
En este sentido, el presidente del Patronato Provincial de Turismo, José Prieto, ha resaltado la necesidad de ‘unificar esfuerzos para potenciar los productos turísticos de la zona, olvidándonos de localismos' y puso como ejemplo acciones desarrolladas entre sector público y privado que trascienden las fronteras de la provincia como el producto ‘Multiplica la luz', un paquete combinado para el disfrute de Huelva y Sevilla.
En cuanto al folleto ‘Río Tinto', que va de la mano del destino ‘Huelva, la Luz', José Prieto, resaltó que es un excelente instrumento para promocionar y desarrollar la comarca" y confió en que en el futuro se amplíe a nuevos establecimientos empresariales.
Por su parte, la delegada provincial de Turismo, Rosario Ballester, destacó que ‘el turismo es un sector económico muy importante para la provincia y que contribuye a mejorar nuestro patrimonio histórico'.
Los responsables de las administraciones públicas implicadas en esta iniciativa, así como los empresarios han coincidido en resaltar el turismo incipiente de la comarca y la necesidad de potenciarlo bajo la marca ‘Río Tinto', un producto de alta potencialidad y cuya promoción es necesario impulsar, no sólo en España sino también en los principales mercados europeos, especialmente en el británico.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile