Menú de navegación
Varias entidades inician el impulso turístico de Río Tinto
EXPRESO - 18.01.2008
La sede de la Mancomunidad Cuenca Minera -Huelva, España- ha acogido la presentación del desplegable de promoción turística ‘Río Tinto', un folleto realizado en cuatro idiomas y ofrece información sobre los recursos de la comarca, como el Museo Minero, Corta Atalaya o la Mina de Peña del Hierro, así como de la oferta de restauración y alojamiento.
En su elaboración han colaborado, el Patronato Provincial de Turismo, la Fundación Río Tinto, la Junta de Andalucía, la Mancomunidad Cuenca Minera y la agrupación de empresarios de la FOE en la comarca.
Se trata de la primera iniciativa conjunta de administraciones públicas y sector privado de la zona para la promoción del turismo en la comarca, dentro de una acción común de todos los actores implicados en el sector turístico de la Cuenca Minera.
En este sentido, el presidente del Patronato Provincial de Turismo, José Prieto, ha resaltado la necesidad de ‘unificar esfuerzos para potenciar los productos turísticos de la zona, olvidándonos de localismos' y puso como ejemplo acciones desarrolladas entre sector público y privado que trascienden las fronteras de la provincia como el producto ‘Multiplica la luz', un paquete combinado para el disfrute de Huelva y Sevilla.
En cuanto al folleto ‘Río Tinto', que va de la mano del destino ‘Huelva, la Luz', José Prieto, resaltó que es un excelente instrumento para promocionar y desarrollar la comarca" y confió en que en el futuro se amplíe a nuevos establecimientos empresariales.
Por su parte, la delegada provincial de Turismo, Rosario Ballester, destacó que ‘el turismo es un sector económico muy importante para la provincia y que contribuye a mejorar nuestro patrimonio histórico'.
Los responsables de las administraciones públicas implicadas en esta iniciativa, así como los empresarios han coincidido en resaltar el turismo incipiente de la comarca y la necesidad de potenciarlo bajo la marca ‘Río Tinto', un producto de alta potencialidad y cuya promoción es necesario impulsar, no sólo en España sino también en los principales mercados europeos, especialmente en el británico.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas