Menú de navegación
Turismo invierte 2M de euros en promocionar la calidad
EXPRESO - 09.06.2008
El objetivo es dar a conocer la Q de calidad, distintivo concedido a aquellos establecimientos que cumplen unos requisitos y unos estándares para garantizar la excelencia en el servicio a los clientes
El objetivo es dar a conocer la Q de calidad, distintivo concedido a aquellos establecimientos que cumplen unos requisitos y unos estándares para garantizar la excelencia en el servicio a los clientes.
Ya ha comenzado a emitirse en televisión una campaña de publicidad para promocionar la ‘Q de Calidad' entre los turistas, con una inversión por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de dos millones de euros.
La calidad es uno de los factores esenciales en la política turística y uno de los ejes fundamentales del Plan de Turismo Español Horizonte 2020, aprobado por el Gobierno con el consenso de las Comunidades Autónomas y el sector
El objetivo de la campaña es dar a conocer la Q de calidad, distintivo concedido a aquellos establecimientos que cumplen unos requisitos y unos estándares para garantizar la excelencia en el servicio a los clientes. La marca de Calidad Q cumple con una serie de características aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a los establecimientos turísticos certificados.
La campaña conta con dos fases, una primera previa al verano y una segunda que tendrá lugar en el segundo semestre del año.
Se emitirán spot de 20 segundos en las principales cadenas de televisión, haciendo coincidir esta primera etapa con la retransmisión de los partidos de la Eurocopa de fútbol. El anuncio transmite los beneficios de utilizar un establecimiento distinguido con la Q.
De forma complementaria, a lo largo de estos meses se realizarán inserciones publicitarias en las revistas sectoriales y en la prensa nacional.
Actualmente, existen en España más de 2.200 establecimientos con la Q de calidad, que es concedida a agencias de viajes, alojamientos rurales, alojamientos de pequeñas dimensiones, autocares de turismo, balnearios, campings y campos de golf.
Asimismo, los convention bureaux, espacios naturales protegidos, estaciones de esquí, hoteles y apartamentos turísticos, oficinas de información turísticas, palacios de congresos, playas, servicios de restauración y alojamiento de tiempo compartido también son distinguidos con la Q.
Entre los principales beneficios que el cliente disfruta cuando visita un establecimiento en posesión de la Q de calidad, destacan la adecuación de los servicios a sus expectativas, la confianza en la capacidad de respuesta del personal y la garantía de servicio.
Los establecimientos que solicitan este distintivo deben someterse a una serie de auditorías, realizadas por empresas acreditadas por el ente gestor que es el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo