Menú de navegación
Oficinas de turismo de Andalucía reciben 2,6M de consultas en 2007
EXPRESO - 02.04.2008
Las Oficinas de Turismo de la Junta de Andalucía atendieron un total de 2.637.669 consultas durante el pasado año, de las cuales el 57,7% correspondieron a visitantes extranjeros, mientras que los españoles que demandaron información turística representaron el 42,3% restante.
Las sedes de Sevilla, Granada-Centro y Córdoba ocupan los tres primeros puestos en cuanto a números de consultas, con 675.656, 462.329 y 335.941, respectivamente. A continuación les siguen las oficinas de La Alhambra (240.686), Úbeda (142.942), Baeza (118.297) y Ronda (Málaga), con 117.759 solicitudes de información.
Respecto a las modalidades de consulta, la oficina de Sevilla fue la que más peticiones atendió en el propio mostrador, con un total de 674.820, por delante de Granada-Centro (460.439) y Córdoba (335.028). En el caso de las consultas por escrito, Granada-Centro encabeza la lista con 1.890, seguida de Córdoba con 913 y Sevilla con 836.
En el caso de Europa, los franceses son los turistas que más recurren a las oficinas de turismo para obtener información, con un 23,1% de las peticiones efectuadas. Le siguen los alemanes, con un 17,7% de las consultas, los británicos (17%) y los italianos (16,7%).
En lo que se refiere al resto de países, los estadounidenses, con un 39,2% del total, los hispanoamericanos (25,5%) y los japoneses (10,2%) son los más proclives a informarse en las oficinas de turismo de la Junta.
Dentro del territorio nacional, continúan siendo los propios andaluces los que más demandan información, con el 28,7% de las consultas. A continuación, se sitúan los madrileños con un 18,1%, catalanes con el 14,3% y los valencianos con el 9,7%.
La administración autonómica cuenta con 18 oficinas de información turística, que se encuentran ubicadas en las ocho capitales andaluzas; en las ciudades de Úbeda, Baeza, Ronda, Guadix, La Línea de la Concepción y Algeciras, y en lugares con un importante volumen de visitantes, como La Alhambra, la Estación de Santa Justa en Sevilla, y los aeropuertos de Málaga y de San Pablo, en la capital hispalense.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba