Menú de navegación
Nuevos transfer entre Jaén y el aeropuerto García Lorca Granada-Jaén
EXPRESO - 25.02.2008
La provincia de Jaén estará unida, a partir del mes de junio, con el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén a través de cinco servicios diarios de movilidad turística, según lo ha anunciado el presidente del Consejo de Administración de la CTJ, la Comercializadora de Productos Turísticos de Jaén, sociedad que agrupa a los empresarios turísticos dentro de la CTJ.
Pedro Antonio García ha informado de que se trabaja en una primera fase que contempla dos rutas con dos líneas y cinco servicios diarios: un pendular que una la capital jiennense con el aeropuerto y otro que realice el trayecto Jaén-Baeza-Úbeda-Linares-Bailén.
‘Estos servicios serán lo suficientemente flexibles para acomodarse a la mayor parte de los vuelos y tendrán un precio asequible y competitivo', ha añadido García. Del mismo modo, el responsable de la Comercializadora de Turismo de Jaén, empresa impulsora de esta iniciativa, ha manifestado que desde esta ruta se abrirán los futuros enlaces para el resto de la provincia, en función de los servicios que ofrecen las empresas socias y asociadas de la CTJ.
La iniciativa con la que se pretende facilitar la movilidad turística, se va a complementar con un punto de información y ayuda al pasajero a modo de oficina turística en el aeropuerto de Granada-Jaén.
‘Estará abierta desde las siete de la mañana hasta la hora de cierre del aeródromo, los 365 días del año, y será atendida por personal cualificado que atenderá en todo momento las consultas sobre llegadas, salidas, incidencias en el traslado...', ha apuntado García.
Los nuevos servicios de movilidad turística, ‑según el responsable de CTJ- facilitarán la conexión de las empresas de alojamiento socias con las principales plataformas para reservar, de una vez, avión, hotel y traslado. La iniciativa, que cuenta con una inversión anual de 700.000 euros, favorecerá otras sinergias como aportar mayores garantías a los acuerdos alcanzados entre CTJ con las navieras de los Puertos de Motril y Málaga y mayores flujos de viajeros con el AVE de Córdoba.
Para García, uno de los objetivos más importantes de estos servicios, es elevar el número de turistas y las pernoctaciones de los viajeros internacionales, además de facilitar las negociaciones para atraer turismo de ferias, congresos e incentivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile