Menú de navegación
La Rioja propone una estrategia territorial turística
EXPRESO - 29.05.2007
La valorización y conservación estricta del patrimonio artístico y natural, la revitalización de los núcleos rurales, el cuidado de los entornos naturales, y la identificación y puesta en valor de nuevos recursos turísticos son algunas de las líneas de trabajo que propone la Estrategia Territorial de La Rioja -España- para impulsar la demanda del turismo en la región.
Así se considera en una de las conclusions del informe temático 'Desarrollo Turístico de La Rioja. Implicaciones territoriales' que ha elaborado el equipo técnico que desarrolla la Estrategia Territorial, un proceso que definirá la evolución de la comunidad con un horizonte de 25 años.
Se hace hincapié en la "diversidad" que caracteriza a la región, que cuenta con elementos naturales, paisajísticos, culturales, patrimoniales, gastronómicos y enológicos, que constituyen "una oportunidad para ofrecer productos diferenciados adaptados a la nueva demanda".
Así se permitirá, de forma conjunta, consolidar una oferta turística "variada, diversa y de calidad", por lo que el Ejecutivo regional trabaja ya, con el desarrollo de su Plan General de Turismo, en organizar adecuadamente los atractivos de la región y ofrecerlos como un paquete único, a través de rutas y circuitos.
El informe de la Estrategia Territorial incide en la necesidad de desarrollar turísticamente La Rioja a partir de "sus valiosos recursos", pero, a la vez, implantando los medios necesarios para ordenar esta actividad de modo que su crecimiento no constituya en ningún momento un riesgo para los valores que se pretende aprovechar.
Se han detectado algunas amenazas contra las que es necesario desarrollar acciones, como el riesgo de deterioro en los yacimientos de icnitas, el patrimonio etnográfico y la arquitectura popular; la decadencia en la artesanía popular o la existencia de segundas residencias estandarizadas y homogéneas.
Por ello, traza estrategias de trabajo como el desarrollo de nuevos recursos turísticos, la mejora de los paisajes urbanos a través del embellecimiento de los pueblos, la conservación del patrimonio histórico y la gestión turística efectiva de las áreas naturales protegidas.
Estas propuestas inciden, además, en recuperar el atractivo de los municipios más pequeños, en el control de los procesos de urbanización en los pueblos, el respeto en la conservación de los elementos naturales y el paisaje, unidos a una oferta coordinada de calidad, como factores básicos que deben configurar el producto turístico.
Noticias relacionadas
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo