Menú de navegación
La Provincia de Sevilla en gira promocional
EXPRESO - 12.06.2008
La sociedad Prodetur, de la Diputación de Sevilla, va a promocionar la oferta turística provincial en más de treinte ferias y encuentros profesionales, de septiembre a diciembre
La sociedad Prodetur, de la Diputación de Sevilla, va a promocionar la oferta turística provincial en más de treinte ferias y encuentros profesionales, de septiembre a diciembre.
Este es uno de los aspectos que recoge el Plan de Promoción Turística de este organismo, que establece la programación de las acciones que se consideran más convenientes para el desarrollo de la provincia de Sevilla como destino turístico.
Así, en el primer semestre del año, se han realizado en torno a medio centenar de actuaciones promocionales. La selección de los mercados objeto de estas acciones se ha llevado a cabo en base a los estudios estadísticos de procedencia de los visitantes a la provincia de Sevilla.
El mercado emisor nacional supone en torno al 60% de la cifra total de los que visitan los municipios sevillanos. Dentro de este mercado, es la propia provincia de Sevilla la que mayor número de visitas aporta, seguida del resto de Andalucía, la Comunidad de Madrid y Cataluña. En Andalucía, exceptuando a Sevilla, las provincias que aportan mayor número de visitantes son Huelva y Cádiz.
En los próximos cuatro meses, la Diputación de Sevilla presentará la oferta turística provincial en más de 20 acciones de promoción y encuentros profesionales, como pueden ser la Feria Internacional de Turismo Cultural, de Málaga; la muestra Tierra Adentro, de Jaén; o la EIBTM de Barcelona, dirigida al segmento de Turismo de Congresos.
Destacan, asimismo, las acciones de promoción que Prodetur realizará junto a la empresa pública Turismo Andaluz en centros comerciales de distintas ciudades españolas, como Valencia, Madrid, Zaragoza, Barcelona y Bilbao.
El mercado internacional aporta actualmente en torno al 40% del total de turistas a la provincia de Sevilla. Según las estadísticas, esta cifra se verá incrementada gracias a la irrupción de los vuelos de bajo coste que han aumentado considerablemente el número de pasajeros y las conexiones directas de Sevilla con varios destinos europeos.
En cuanto al turismo extranjero, los principales países emisores de turistas a nuestra provincia son Portugal, Reino Unido y Estados Unidos, con un 14% del total. Destaca el crecimiento de Estados Unidos con respecto al año 2005, y se mantienen Alemania (11%), Francia (10%) y Japón, entre el resto de países.
En cuanto a las ferias del sector del ámbito internacional, la oferta de la provincia de Sevilla como destino turístico va a estar presente en más de diez eventos, como en la World Travel Market, de Londres; la IT&ME, de Chicago; la MIT, de París; o la BTC, de Roma.
Por la relevancia del mercado portugués, destaca dentro del plan de Promoción del ámbito internacional que la Diputación de Sevilla desarrollará en los próximos meses, la participación en unas jornadas profesionales que se celebrarán en las ciudades de Oporto, Coimbra y Lisboa, entre el 18 y el 20 de septiembre.
Tras estas jornadas, la provincia de Sevilla participará junto al resto de provincias andaluzas en la acción ‘Andalucía en Lisboa', que, organizada por Turismo Andaluz, tendrá lugar del 20 al 30 de septiembre.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas