Menú de navegación
La Asociación de Palacios de Congresos reelige a su presidente
EXPRESO - 05.02.2008
La candidatura encabezada por José Salinas, Director del Palacio de Congresos de Valencia, ha sido reelegida por unanimidad y por tercera vez consecutiva, por la Asociación de Palacios de Congresos de España, APCE, que en la actualidad cuenta con treinta y ocho miembros.
Desde que en 1995 se constituyera en Madrid la Asociación, el Director del Palacio de Congresos de Valencia ha sido reelegido por tercera vez consecutiva en la asamblea general de la APCE, para encabezar el Comité Ejecutivo de la Asociación, entidad que acoge a los principales recintos congresuales de nuestro país.
El resto de miembros que integran el nuevo Comité Ejecutivo son: Carlos García Espinosa (Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz) como Vicepresidente, Jon Ortuzar (Palacio de Congresos y de la Música ‘Euskalduna' de Bilbao) Secretario y como Vocales: Luis Acosta (Palacio de Congresos de Canarias. Auditorio Alfredo Kraus), Víctor Iriberri (Palacio Municipal de Congresos de Madrid, 'Campo de las Naciones'), Enrique Pena (Palacio de Exposiciones y Congresos A Coruña "PALEXCO") y Miguel Fuertes (Palacio de Congresos de Barcelona).
La APCE ha generado una imagen de marca, que proporcione una oferta diferenciadora en el turismo de negocios y que supone un valor añadido intangible a la elevada profesionalidad y especialización de los recintos.
Esta oferta muestra un amplio elenco de edificios emblemáticos, diseñados por los mejores arquitectos, que acogen un 34 % de las reuniones que se celebran en España y al 60% de los asistentes, convirtiéndose de esta forma en el principal destino a la hora de acoger este tipo de eventos, junto con las salas de los hoteles.
Además otra de las piezas claves de la singularidad de estos edificios es su ‘exclusividad', es decir la posibilidad de que el recinto acoja y se disponga en su totalidad para un evento, circunstancia que no es posible en otro tipo de sedes.
Aval de este esfuerzo diario de la Asociación es el incremento en la satisfacción del cliente, por lo que el número de eventos que se celebran en estas instalaciones asciende cada año.
Actualmente, más de 6.000 eventos son acogidos en los recintos de la Asociación, lo cual proporciona un impacto económico alrededor de los 1.700 millones de euros.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025