Menú de navegación
La arqueología de Madrid en Internet
EXPRESO - 26.05.2008
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través del director general de Patrimonio Histórico, José Luis Martínez-Almeida ha presentado en rueda de prensa la actualización del Anuario de Actuaciones Arqueológicas y Paleontológicas de la Comunidad de Madrid, creado por la Consejería de Cultura y Turismo.
Se busca, con el Anuario, difundir los resultados de las actuaciones realizadas sobre el Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la región.
Esta herramienta hasta el momento contaba con datos hasta 2004 y en la actualidad se ha conseguido recoger todas las actuaciones realizadas hasta 2006.
Gracias a la actualización del Anuario cualquier ciudadano podrá conocer exhaustivamente todas las intervenciones arqueológicas realizadas en la Región, supervisadas por la Dirección General de Patrimonio Histórico desde 2001 a 2006.
La actualización presentada no supone un cambio formal del Anuario existente en cuanto a su estructura formal y de uso, sino un incremento de la información ofrecida.
Con la nueva versión, se aportan datos sobre las 339 nuevas intervenciones gestionadas por la Consejería de Cultura y Turismo, que se suman a las 750 ya existentes. Por otra parte, de estas 339 intervenciones, 142 han arrojado resultados positivos. Estos dos últimos años incorporados al Anuario suponen además la inclusión de 21 nuevos municipios a los ya recogidos en la versión anterior y un total de 54 nuevos yacimientos.
La difusión de la riqueza arqueológica de la región
El Anuario de Actuaciones permite poner a disposición de los ciudadanos todos los datos de las intervenciones realizadas en la Comunidad en los yacimientos arqueológicos y paleontológicos, así como de las realizadas en áreas de protección del patrimonio arqueológico de la región.
Esta herramiento se incluye dentro de los programas de difusión cultural desarrollados por el Gobierno regional, dando a conocer la riqueza arqueológica de la misma.
En el Anuario, el internauta se encontrará con una página de inicio en la que se sitúan los distintos criterios de búsqueda para acceder a la información, pudiendo hacerlo a través del periodo, el municipio, el año de actuación, el nombre del yacimiento o de la actuación, así como mediante la dirección de la misma; y se da la opción de búsqueda avanzada para cruzar todos los criterios.
Además, se puede acceder a las fichas de cada intervención navegando a través del mapa de la Comunidad de Madrid que se ofrece en esta página. En estas fichas se podrá acceder además a los datos completos de cada intervención. Por otra parte, como complemento se pueden consultar fotografías y figuras y planos de la actuación.
Este Anuario de Actuaciones Arqueológicas y Paleontológicas de la Comunidad de Madrid es además, una herramienta viva en la que se sigue trabajando no sólo en la actualización de datos, sino además en el volcado de los mismos.
Actualmente desde la Consejería de Cultura y Turismo se está diseñando una mejora de la aplicación para que en un futuro próximo los propios investigadores vuelquen los resultados de sus intervenciones a través de la Red, agilizando así el proceso de actualización de este Anuario.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno