Menú de navegación
Iniciativa de Turismo Sostenible en la Costa del Sol-Axarquía
EXPRESO - 05.11.2008
El consejero de Turismo de Andalucía -España- presentó en Vélez-Málaga este proyecto, que pretende desarrollar un modelo experimental que una el desarrollo interior y litoral y se convierta en un referente.
La ITS, Iniciativa de Turismo Sostenible Costa del Sol-Axarquía, prevé una inversión inicial de más de 43,5 millones de euros hasta 2011, y pretende ser para esta comarca ‘una oportunidad sin precedentes', en palabras del consejero de Turismo, durante su presentación en Vélez-Málaga.
Alonso explicó que la importante dotación económica de esta acción, la mayor de las 27 ITS aprobadas hasta el momento en Andalucía, se debe a que ‘prevé un modelo experimental' de desarrollo sostenible que unirá el interior y el litoral, lo que la convertirá en un referente que en el futuro se podría aplicar a otros destinos de la comunidad.
De la ITS, se beneficiarán 31 municipios y será, según el consejero, un gran esfuerzo inversor para el gobierno andaluz con una aportación de 24 millones, lo que dará un impulso socioeconómico muy significativo a esta comarca.
Actuaciones previstas
Las ITS Costa del Sol-Axarquía prevé entre sus actuaciones, la creación, ampliación y mejora de establecimientos turísticos; la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico y monumental; la creación de nuevos productos, tanto de salud y belleza como culturales y deportivos; la mejora de la accesibilidad y la señalización; la tematización de los cascos urbanos, complementada por la creación de itinerarios culturales en los centros históricos.
Además, se potenciarán los entornos naturales con la creación de zonas de ocio y recreo y la recuperación de senderos, vías verdes y miradores paisajísticos; se ampliarán museos y se crearán centros de interpretación; se aumentará el número de oficinas de turismo; se fomentará el uso de nuevas tecnologías por parte de las empresas del sector; y se potenciará el diseño y venta de paquetes turísticos, así como la implantación de sistemas de calidad y gestión medioambiental.
Este plan es una de las 11 iniciativas aprobadas este año en el marco de la Estrategia de Turismo Sostenible, impulsada por la Junta para mejorar la oferta turística de las zonas del interior de Andalucía y los destinos emergentes del litoral, junto a los del Altiplano granadino, la Costa Occidental de Huelva, la Campiña de Jerez, la Cuenca Minera de Jaén, la Sierra Sur de Sevilla, el Poniente almeriense y Los Pedroches en Córdoba; a las que se suman las supraprovinciales Guadalquivir a Caballo, Villas Termales y Ciudades Medias del Centro de Andalucía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua