Menú de navegación
Costa del Sol hace balance del turismo español
EXPRESO - 23.01.2009
Salvador Pendón, presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol -Málaga, España- y Ana Gómez, gerente de la entidad, han presentado los datos correspondientes al mercado nacional y han mostrado su satisfacción porque la mayor parte de los indicadores son positivos.
Según las estimaciones, durante 2008 han visitado la provincia de Málaga un total de 3.056.000 turistas procedentes del mercado nacional; un 1,5% de crecimiento del mercado interno.
Los viajeros nacionales llegados a establecimientos hoteleros durante 2008 logran con respecto a 2007 un ligero incremento del 1,9%, alcanzando la cifra de 2.384.000.
En 2008 se han alcanzado los 6.416.000 de pernoctaciones hoteleras nacionales, lo que significa un aumento del 1,27% respecto al 2007.
Se registraron en la provincia de Málaga un total de 689.000 pernoctaciones de turistas nacionales en apartamentos turísticos, lo que supone un ligero incremento del 0,97% respecto al año anterior.
La estancia media del turista nacional en el año 2008, según datos de Observatorio Turístico, se sitúa en 8,9 días, ligeramente superior a la registrada en el año anterior en medio día (+0,11).
Andalucía ha sido la comunidad que más viajeros ha aportado a los establecimientos hoteleros malagueños durante 2008, con el 58% del total (0,30 puntos más que el año anterior). Le sigue la Comunidad de Madrid (15,45%) y Cataluña (5,31%). Estas tres comunidades aportan conjuntamente cerca del 80% de los viajeros llegados a la Provincia de Málaga.
En 2008 el número de llegadas de viajeros nacionales por el Aeropuerto de Málaga ha ascendido a un total de 1.410.000, esto supone un descenso importante con respecto a 2007 del 20%, motivado principalmente por el trasvase de viajeros al AVE Madrid - Málaga. Estos pasajeros le otorgan una cuota al mercado nacional del 20,9% sobre el total de llegadas.
Más del 90% de los turistas españoles manifiestan que han resultado muy positivas o positivas sus vacaciones.
Los turistas nacionales presentan un alto grado de recomendación. Más del 96,8% afirma que recomendarían la Costa del Sol a sus amigos y familiares.
Para los turistas españoles, la Costa del Sol presenta tres factores fundamentales que la diferencian y la presentan como un destino superior a las otras zonas competidoras. Estos aspectos son el ambiente, la hospitalidad y el clima así como la diversidad de la oferta.
Los niveles de satisfacción que han mostrado los turistas procedentes del mercado nacional durante el año 2008 indican una opinión más favorable que la del año anterior, alcanzando el conjunto de las variables analizadas una puntuación media ponderada de 7,92 sobre 10 (+0,82).
En cuanto a las perspectivas para 2009 hay que señalar que un total de 59 ciudades españolas tienen conexión directa con la capital a través de avión o tren. Entre los aeropuertos con los que Málaga tiene conexión directa y permanente, figuran las trece principales ciudades españolas, incluidas los principales mercados emisores nacionales como son: Madrid, Cataluña, Valencia, Bilbao y Galicia.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa