Menú de navegación
Comunidad de Madrid presenta el plan de Accesibilidad
EXPRESO - 06.02.2009
El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid -España-, Santiago Fisas, y la titular de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentaron el Plan de Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid.
Con este Plan, el Ejecutivo regional pretende que los establecimientos turísticos ofrezcan el máximo confort en la estancia a los visitantes que tengan algún tipo de discapacidad o movilidad reducida.
En el proyecto colaboran la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, a través del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
El Plan de Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid va dirigido a salvar los obstáculos que aún pudieran existir en los alojamientos turísticos de la región para personas con discapacidad motriz, sensorial o intelectual, así como para aquellas con movilidad reducida o necesidades especiales.
El Plan tiene dos objetivos principales. Por un lado, sensibilizar a los hoteleros madrileños sobre los cambios necesarios para acoger a un colectivo que tiene dificultades para disfrutar plenamente de los servicios turísticos, mejorando su calidad de vida y su integración social. Y, por otro lado, lograr que los servicios hoteleros madrileños sean más competitivos ya que, además de contar con unas instalaciones excelentes, se ampliaría los visitantes potenciales de la región.
Sistema de autoevaluación
El Plan de Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid incluye una aplicación informática que permite a los establecimientos madrileños saber en qué medida sus instalaciones son accesibles. Este programa es un sistema de autoevaluación que genera un informe en el que se recogen recomendaciones para mejorar la accesibilidad general del establecimiento.
La herramienta empezará a funcionar en el sector hotelero y, próximamente, se dirigirá a todo tipo de establecimientos, incluidos museos, monumentos o espacios naturales.
El objetivo final del Plan es que en la Comunidad de Madrid pueda ofrecerse un turismo para todos, cumpliendo así una responsabilidad social que nos incumbe a todos y haciendo que el sector turístico de la región sea más competitivo.
Se estima que, en el mundo, existen 500 millones de personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 50 millones son europeos y 3,5 millones son españoles. Desde una perspectiva turística, teniendo en cuenta nuestros mercados emisores, encontramos que en Gran Bretaña el 21% de su población tiene alguna discapacidad y en Francia el 16,8%.
Asimismo, en estimaciones de la Unión Europea, cada viaje realizado por una persona discapacitada atrae a 1,5 acompañantes, lo que indica la importancia que este núcleo de población tiene para el sector turístico.
Además, el plan también tiene como destinatarios a las personas de la tercera edad, familias con niños o embarazadas, ya que todos ellos tienen reducida igualmente su movilidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa