Menú de navegación
Comunidad de Madrid presenta el plan de Accesibilidad
EXPRESO - 06.02.2009
El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid -España-, Santiago Fisas, y la titular de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentaron el Plan de Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid.
Con este Plan, el Ejecutivo regional pretende que los establecimientos turísticos ofrezcan el máximo confort en la estancia a los visitantes que tengan algún tipo de discapacidad o movilidad reducida.
En el proyecto colaboran la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, a través del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
El Plan de Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid va dirigido a salvar los obstáculos que aún pudieran existir en los alojamientos turísticos de la región para personas con discapacidad motriz, sensorial o intelectual, así como para aquellas con movilidad reducida o necesidades especiales.
El Plan tiene dos objetivos principales. Por un lado, sensibilizar a los hoteleros madrileños sobre los cambios necesarios para acoger a un colectivo que tiene dificultades para disfrutar plenamente de los servicios turísticos, mejorando su calidad de vida y su integración social. Y, por otro lado, lograr que los servicios hoteleros madrileños sean más competitivos ya que, además de contar con unas instalaciones excelentes, se ampliaría los visitantes potenciales de la región.
Sistema de autoevaluación
El Plan de Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid incluye una aplicación informática que permite a los establecimientos madrileños saber en qué medida sus instalaciones son accesibles. Este programa es un sistema de autoevaluación que genera un informe en el que se recogen recomendaciones para mejorar la accesibilidad general del establecimiento.
La herramienta empezará a funcionar en el sector hotelero y, próximamente, se dirigirá a todo tipo de establecimientos, incluidos museos, monumentos o espacios naturales.
El objetivo final del Plan es que en la Comunidad de Madrid pueda ofrecerse un turismo para todos, cumpliendo así una responsabilidad social que nos incumbe a todos y haciendo que el sector turístico de la región sea más competitivo.
Se estima que, en el mundo, existen 500 millones de personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 50 millones son europeos y 3,5 millones son españoles. Desde una perspectiva turística, teniendo en cuenta nuestros mercados emisores, encontramos que en Gran Bretaña el 21% de su población tiene alguna discapacidad y en Francia el 16,8%.
Asimismo, en estimaciones de la Unión Europea, cada viaje realizado por una persona discapacitada atrae a 1,5 acompañantes, lo que indica la importancia que este núcleo de población tiene para el sector turístico.
Además, el plan también tiene como destinatarios a las personas de la tercera edad, familias con niños o embarazadas, ya que todos ellos tienen reducida igualmente su movilidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas