Menú de navegación
Comunidad de Madrid dinamiza turísticamente la Sierra Oeste
EXPRESO - 15.05.2008
El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, y el director general de Turismo, Antonio Nieto, han presentado el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Sierra Oeste, en un acto en el que también ha participado la presidenta del Consorcio Turístico Sierra Oeste, Mª Begoña García.
Este Plan de Dinamización se ha puesto en marcha tras la firma de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Consorcio Turístico de la Sierra Oeste. La duración del proyecto se ha establecido en tres años y su presupuesto asciende a un total de 2.900.000 euros, de los que la Administración regional aporta 966.667 euros, es decir, una tercera parte.
El objetivo principal del plan es conseguir la consolidación de la Sierra Oeste madrileña como un destino competitivo, de calidad y diferenciado.
Para ello, está previsto invertir en la creación y puesta en valor de recursos turísticos, así como en la promoción de todos y cada uno de los 19 municipios integrantes en su Consorcio Turístico: Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Chapinería, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales y Zarzalejos.
Las principales actuaciones previstas dentro del Plan, para su primer año de desarrollo, giran en torno al desarrollo de una señalización específica, la puesta en marcha de un portal turístico y el diseño de diversas sendas que permitan conocer en profundidad ese territorio de la geografía madrileña.
Señalización, portar turístico y creación de sendas
En primer lugar, la señalización permitirá resaltar los monumentos, establecimientos turísticos y los recursos de la zona más significativos, bajo una imagen homogénea y atractiva. En lo que respecta al portal turístico, se creará una página web del Consorcio en la que se ofrecerán los recursos más relevantes de los municipios, haciendo especial hincapié en sus atractivos culturales, naturales y gastronómicos, con una amplia profusión de material audiovisual.
En cuanto a la creación de sendas, está prevista la creación de las sendas urbano-culturales, con itinerarios que mostrarán al visitante los recursos turísticos del medio urbano; las ambientales, en las que se definirán recorridos en los que se mostrarán los lugares de interés paisajístico y ecológico; y las ornitológicas, a través de las cuales se dará a conocer la riqueza de aves que alberga la zona.
La Sierra Oeste se sitúa en la parte suroccidental de la Comunidad de Madrid, entre la Sierra de Guadarrama y la zona oriental de la Sierra de Gredos. Un terreno montañoso al que va a parar una importante red fluvial y numerosos arroyos, dando como resultado un relieve cambiante de montañas, navas, valles encajados y vegas en las zonas más bajas.
Así, entre los 510 metros de altitud de Villa del Prado y los 1.420 metros de Santa María de la Alameda, puede encontrarse una enorme variedad de paisajes y ecosistemas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno