Menú de navegación
Ciudades Patrimonio de España aprueban sus proyectos para 2009
EXPRESO - 10.11.2008
Los alcaldes de los municipios que forman el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, reunidos en asamblea en Tarragona, aprobaron las cuentas, la cuota, el presupuesto y algunos nuevos proyectos para 2009 o el cierre de 2008
Los alcaldes de los municipios que forman el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, reunidos en asamblea en Tarragona, aprobaron las cuentas, la cuota, el presupuesto y algunos nuevos proyectos para 2009 o el cierre de 2008.
Entre los nuevos proyectos aprobados en la asamblea destacan un programa de cooperación en colaboración con la Unesco, que tendrá lugar en Camaüey (Cuba) del 2 al 4 de febrero de 2009.
Por otro lado, también va a firmarse un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para trabajar en cooperación con la oficina exterior de la Unesco en Ávila, así como la realización de un simulacro de incendio en el Alcazar de Segovia, el 16 de diciembre, como culminación del curso de formación para cuerpos de bomberos y protección civil sobre la recuperación del patrimonio en caso de siniestro, que se ha realizado en 2008.
También se han aprobado tres iniciativas culturales, como la puesta en marcha de un plan de intercambio cultural entre las ciudades miembro, por el que un grupo folklórico de cada ciudad realizará una actuación en otra, ‘como un instrumento para mantener y promocionar su patrimonio cultural'.
Plan operativo
Además, se ha aprobado un plan operativo para el año 2009, que contempla dar un nuevo impulso al protocolo para la promoción conjunta firmado con el Ayuntamiento de Madrid, la ampliación de los mercados en los que realizar promoción de la oferta turística del grupo que, ‘por primera vez, incluye países como Suiza, Bélgica y Holanda'.
Se contempla la continuidad de la política de participación en workshops y presentaciones, así como la asistencia continuada a las ferias internacionales de turismo más importantes, la puesta en marcha de una nueva etapa del Observatorio turístico, cuyos primeros datos -del año 2007- servirán de punto de partida para analizar la evolución, situación y necesidades del turismo en las ciudades del Grupo.
El grupo de ciudades son: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua