Menú de navegación
Castilla y León presenta el Plan del Valle del Duero
EXPRESO - 13.11.2008
María Jesús Ruiz, consejera de Medio Ambiente de Castilla y León, ha anunciado que el proyecto del Plan Regional Valle del Duero, ‘cambiará la geografía de la Comunidad Autónoma' y se remitirá a los casi 600 municipios afectados así como a distintos organismos para que se disponga de la máxima información posible para intervenir.
La consejera ha realizado este anuncio coincidiendo con el inicio del periodo de 45 días para la presentación de alegaciones al Plan Regional Valle del Duero, según recoge el Boletín Oficial de Castilla y León.
Las cinco provincias en las que tendrá más incidencia el Plan acogerán unas jornadas técnicas específicas en las que se podrá conocer con más detalle el proyecto.
Se celebrarán el 18 de noviembre en Burgos, el 21 en Salamanca y el 25 en Soria, mientras que los días 3 y 5 de noviembre tendrán lugar en Zamora y Valladolid.
El ambicioso carácter del proyecto concreta que es importante abrir la información de forma especial en esas cinco provincias ‘aunque es un plan para toda Castilla y León'.
Todos los ciudadanos pueden ya conocer todo el plan y el informe de sostenibilidad través de la web de la Junta de Castilla y León para poder hacer alegaciones en un plazo de 45 días, aunque la tramitación completa estará en siete meses y en 2009 estará aprobado.
En síntesis, el Plan Regional del Valle del Duero ‘es un proyecto especialmente relevante no sólo por su planteamiento sino por la extensión del territorio en el que se va a actuar'.
La consejera detalló que su ejecución, que supondrá una inversión de más de 1.000 millones de euros en los próximos diez años y más de un centenar de actuaciones que afectarán a un ámbito territorial que representa más del 25% del territorio -más de 25.000 kilómetros cuadrados- y a más del 31% de su población, cerca de 800.000 habitantes.
El Plan va a estar articulado en cinco grandes ejes estratégicos: energía, patrimonio y turismo, calidad agroalimentaria, tecnología, infraestructuras y dotaciones y sostenibilidad.
Este Plan va a ser completado con otros dos planes regionales: el Programa Regional del Camino de Santiago, un instrumento importante por la celebración del año Jacobeo en 2010, y el Plan Regional Vía de la Plata.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua