Menú de navegación
Canarias recibe 5,5 M de turistas extranjeros de enero a julio
EXPRESO - 20.08.2008
Las Islas Canarias recibieron, entre enero y julio del presente año, la visita de 5.408.833 turistas extranjeros, un 2,34% más y un incremento en la afluencia de visitantes de 123.689 respecto a los 5.285.153 del mismo período de 2007.
A estas cifras aún falta por añadirles las correspondientes a la llegada de turistas nacionales, que suponen uno de los principales mercados en la época de verano para las Islas.
Las cifras del mes de julio muestran, no obstante, un descenso del 2,90% con 711.594 llegadas, 21.272 menos que en el mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Desde la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias se insiste en la importancia de continuar en la senda de la mejora y especialización de la oferta por productos para ofrecer experiencias y sensaciones únicas a los turistas que sirvan para desterrar la imagen de destino de los sesenta que tiene la gente joven que ya acudió a las Islas con sus padres desde pequeños de vacaciones.
Productos como el de salud, náutico, golf o cultura sirven para lograr este objetivo y singularizar el destino.
‘Para el turista ya es casi más importante qué hacer durante las vacaciones que dónde viajar', destacó la consejera de Turismo, Rita Martín.
No obstante, la máxima responsable del departamento autonómico insistió en que ‘hay que apostar por la mejora del destino sin dejarnos llevar excesivamente por las cifras mensuales. Debemos concentrarnos intensamente en la labor que estamos llevando a cabo para mejorar la situación turística de las Islas Canarias sin dejarnos llevar únicamente por la situación coyuntural o los resultados concretos de cada mes. Nuestro trabajo debe ser estructural, a más largo plazo', destacó la consejera.
También quiso recordar los más de 11 millones de euros que se emplearán en campañas de captación en nuestros mercados más consolidados, como Reino Unido y Alemania, a las que se añadirán muchos nuevos emisores como Polonia, Suiza o República Checa.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas