Menú de navegación
Baja la ocupación hotelera en Málaga
EXPRESO - 16.04.2008
Según los datos dados a conocer por Aehcos, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, los hoteles de la provincia de Málaga -España- han alcanzado en pasado mes de marzo una ocupación del 60,26%, lo que significa que han experimentado un descenso del 2,22% en relación al mismo mes de 2007.
La patronal hotelera indica, en un comunicado, que los establecimientos malagueños han registrado 1.407.321 pernoctaciones, 45.513 estancias menos que el pasado año.
Aehcos considera que la previsión para el mes de abril sitúa la ocupación media en un 53,34%.
En cuanto a la distribución de las estancias por nacionalidades, los viajeros españoles representaron el 37,90% de la ocupación total. Los procedentes del Reino Unido sumaron el 29,91% y los alemanes el 7,84%.
Los turistas de los Países Nórdicos han representado el 3,76% de la ocupación, los holandeses el 3,09%, los canadienses el 2,21% y los franceses el 2,20%.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba