Menú de navegación
Arranca el Plan de Dinamización de la Ribera de Duero
EXPRESO - 09.01.2009
El Plan de Dinamización del producto turístico Ruta del Vino Ribera del Duero arranca este año con una inversión del 1.897.817 euros, de la que la mayor aportación corresponde al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - 513.400 euros-, y a la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo - 507.917 euros-.
De estos casi dos millones de euros previstos para 2009 para la ejecución del plan de dinamización que impulsará los municipios sorianos de San Esteban de Gormaz, Atauta, Langa y Castillejo de Robledo, entre otros, la Diputación de Soria aporta el 2,7%, 52.500 euros, la misma que para el ejercicio 2010.
La aportación de Soria no será la menor al proyecto pero sí estará entre las más bajas. Así, cabe señalar que en la inversión prevista en 2009 la Diputación Provincial que menor cantidad entregará será Segovia, con 18.000 euros.
Burgos y Valladolid serán las poblaciones que mayor entrega hagan a la puesta en marcha del Plan de Dinamización de la Ribera del Duero, con 228.000 euros de entrega cada una. Y es que la aportación es proporcional al territorio de cada provincia incluido en el plan.
El Plan de Dinamización del producto turístico Ruta del vino Ribera del Duero se firmó el 1 de diciembre por la Junta de Castilla y León, el Ministerio y las diputaciones involucradas.
El plan va a suponer un paso más en el camino iniciado en 2007. Así se prevé, entre otras actuaciones, la recuperación del patrimonio vinculado al vino -bodegas, lagares, viñedos- y fiestas asociadas a la vendimia.
También se apostará por la creación de nuevos productos asociados al turismo del vino y por la comercialización. Se mejorarán las infraestructuras de información turística, la señalización y la formación del personal vinculado al enoturismo.
Por último, el plan contempla la puesta en marcha de un Observatorio Turístico de la Ribera y de un Plan de Innovación Tecnológica para alojamientos y servicios.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa