Menú de navegación
Andalucía refuerza el plan turístico para ciudades medias
EXPRESO - 27.11.2008
La Consejería andaluza de Turismo dará un nuevo impulso al Plan Turístico de Ciudades Medias del Centro de Andalucía con la puesta en marcha de una iniciativa que apoyará el desarrollo de proyectos que complementen, cualifiquen y hagan más atractivos al visitante los productos del citado plan.
Así, la Iniciativa de Ciudades Turísticas, ICT, del Centro de Andalucía 2008-2012, prevé una inversión superior a 6,3 millones de euros, de los que Turismo aportará 3,5 millones, y que servirá para apoyar a iniciativas público-privadas o estrictamente privadas que cumplan los objetivos marcados.
La nueva inversión se sumaría a la dotación de más de 19 millones de euros del Plan de Ciudades Medias, y se centrará en los municipios de Alcalá la Real (Jaén), Antequera (Málaga), los sevillanos de Écija y Estepa, Loja (Granada), y Lucena (Córdoba).
Esta ICT, promovida por la Asociación para el Desarrollo de la Estrategia de Turismo Sostenible en las Ciudades Medias del Centro de Andalucía, ‘apostará por la creación de un producto de carácter territorial de índole cultural y vivencial' explicó Luciano Alonso, consejero de Turismo andaluz, y estará ligado a una participación activa de los actores turísticos de la zona y de la propia población local.
Nuevos productos turísticos
Entre los objetivos específicos, el consejero citó el desarrollo de nuevos productos adaptados a la demanda actual, la mejora en la comercialización, el aprovechamiento del patrimonio natural y cultural transformándolos en recursos atractivos, la apuesta por la formación y el impulso a la coordinación público-privada.
Se prevé la puesta en marcha de productos como el Programa ‘Sabores Ciudades Medias de Andalucía', el espectáculo de luz, sonido y olores ‘La Magia de la Frontera' en Alcalá la Real, los paseos en carruaje con anfitrión en Écija, o las veladas renacentistas en Loja.
La ICT Ciudades Medias del Centro de Andalucía es una de las once aprobadas este año en el marco de la Estrategia de Turismo Sostenible, impulsada por la Junta para mejorar la oferta de las zonas del interior y los destinos emergentes del litoral, como Los Pedroches en Córdoba, Costa Occidental de Huelva, Axarquía en Málaga, Cuenca Minera de Jaén, La Campiña de Jerez, Sierra Sur de Sevilla, Poniente almeriense, Villas Termales de Andalucía y Guadalquivir a Caballo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo