Menú de navegación
Andalucía modernizará hoteles y alojamiento rurales
EXPRESO - 05.06.2008
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte va a incentivar la ejecución de proyectos de reforma y modernización en establecimientos hoteleros y alojamientos singulares en el medio rural, mediante una nueva orden de ayudas que entrará en vigor próximamente.
Esta iniciativa, incluida en el conjunto de medidas económicas aprobadas por el Consejo de Gobierno, pretende movilizar una inversión público-privada dirigida a renovar la planta hotelera y posibilitar que los establecimientos con una antigüedad superior a quince años puedan reclasificarse para acceder a categorías superiores.
Además, se impulsará la conversión de conjuntos arquitectónicos singulares (como cortijos, haciendas y casas palacio) en hoteles y casas rurales, con el fin de potenciar la calidad y la diferenciación de la oferta de turismo de interior.
De acuerdo con la orden, que establece un plazo de dos meses para solicitar las ayudas a partir de su entrada en vigor, la cuantía de las ayudas sufragará hasta el 25% del coste de las iniciativas referidas a hoteles, y hasta un 30% para los alojamientos de interior. En ambos casos, la inversión mínima por establecimiento deberá ascender a 600.000 euros, sin que el gasto en mobiliario exceda del 20% del total.
En la modalidad de establecimientos hoteleros, se priorizará la subvención de reformas necesarias para la obtención de categoría superior a tres estrellas y las dirigidas a mejorar la accesibilidad y reserva de espacios para discapacitados, así como los accesos en general.
Entre los proyectos que podrán contar con el apoyo de la Junta, se encuentran el incremento de jardines; construcción de instalaciones deportivas y de ocio; la modernización de las unidades de alojamiento; mejora de zonas de recepción y salones sociales y de reuniones; centros de convenciones, instalaciones destinadas al cuidado de la salud, y espacios de restauración.
Asimismo, se apoyarán actuaciones dirigidas a la implantación de nuevas tecnologías; seguridad y prevención; mejora medioambiental de los establecimientos, como sistemas de energías renovables y dispositivos para el ahorro de agua, depuración o reciclado de residuos; y aislamiento acústico y térmico.
Por otra parte, se incentivarán iniciativas de creación, ampliación y rehabilitación de instalaciones singulares de la arquitectura andaluza como cortijos, haciendas o casas palacio, con el fin de dotar a estos edificios de un mayor valor y uso turísticos que permita la conservación del patrimonio y su viabilidad económica.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas