Menú de navegación
Andalucía apuesta por abrir nuevos segmentos turísticos
EXPRESO - 09.04.2007
El consejero de Turismo, Sergio Moreno, avanzó a los miembros del Consejo Empresarial de Turismo las próximas actuaciones en la materia, como apostar por desarrollar nuevos segmentos turísticos como elementos de diversificación que personalicen más la oferta y ayuden a combatir la estacionalidad de la actividad y mejorar la ocupación en la planta hotelera andaluza durante todo el año.
El consejero insistió en la necesidad de aunar esfuerzos para "consolidar una posición competitiva de Andalucía en un contexto de creciente competencia internacional a partir de la culminación de un nuevo modelo turístico que modernice y fortalezca el sector", a través de la ordenación de la oferta, el conocimiento profundo de la demanda, el impulso de la calidad y la innovación, y la creación de nuevos productos.
Dentro de la estrategia de diferenciación y desestacionalización turística emprendida por la Junta, Moreno citó los segmentos de interior, golf, negocios y deportivo como algunos de los productos con mayor potencial para mejorar la rentabilidad y la competitividad del destino andaluz.
Finalmente, el titular de Turismo señaló que para los próximos meses constituirán "una reflexión conjunta con el sector" los trabajos previos a la aprobación de los decretos de Registro de Turismo y de Apartamentos Turísticos, la modificación del de Establecimientos Hoteleros, además de la elaboración de un plan específico para analizar la situación de los campamentos turísticos.
El Consejo Empresarial de Turismo de la CEA forma parte del Mesa del Turismo, órgano consultivo del Gobierno andaluz en la materia y foro de negociación y debate con el sector del que se han celebrado dieciocho reuniones desde 2005.
El Consejo Empresarial de Turismo, formado por todas las organizaciones sectoriales y territoriales miembros de la CEA con empresas dedicadas a esta actividad, realiza acciones encaminadas a fortalecer el sector turístico andaluz como informes y estudios, y jornadas y seminarios formativos.
Noticias relacionadas
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo