Menú de navegación
Canarias impulsa la comercialización online de experiencias
EXPRESO - 27.04.2024
Turismo de Canarias sigue trabajando para impulsar la comercialización online de las experiencias que ofrecen las islas con un doble objetivo: aumentar el beneficio en destino y fomentar la digitalización de las pymes y autónomos que desarrollan estas actividades.
Para ello, la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, organiza por segundo año consecutivo el ‘Encuentro de Innovación: retos y oportunidades en la comercialización online de experiencias turísticas’.
Se trata de una iniciativa que en esta ocasión se celebra en dos islas, Gran Canaria y Tenerife, y que se puede seguir tanto de manera presencial, con 300 personas inscritas, como por streaming.
La directora de Programas de Comercialización de Turismo de Islas Canarias, Sara Sánchez-Romo, explicó en la inauguración de la primera de las jornadas que la empresa pública fomenta este encuentro ‘con el fin de crear un espacio de colaboración y crecimiento profesional para el sector de actividades canario, en cuya digitalización y mayor competitividad seguimos trabajando’.
Un sector que está compuesto por ‘miles de pequeñas empresas y profesionales autónomos que crean empleo y generan recursos económicos que invierten en Canarias’, subrayó.
Este año, el encuentro presenta varias novedades, como la división del evento en dos islas para facilitar la asistencia y minimizar los desplazamientos aéreos.
Además, ‘hemos añadido formaciones prácticas y dinámicas, en formato de taller, relacionadas directamente con aquellas disciplinas que pueden allanar el camino hacia la digitalización de las pymes turísticas canarias, como las centradas en la reserva y venta ‘online’ y la gestión de la reputación’, apuntó Sánchez-Romo.
Tal y como explicó la directora de Programas de Comercialización, el nivel de digitalización en el sector canario de experiencias turísticas hoy en día es bajo. Tal y como se desprende de la auditoría de huella digital del sector de experiencias del destino que está llevando a cabo Turismo de Islas Canarias, solo el 30% de las empresas que tienen web comercializan su producto de forma directa.
‘De ahí la importancia de celebrar encuentros de este tipo y de fomentar la digitalización de este sector, pues no podemos olvidar que la planificación y la compra de actividades se produce cada vez más en el entorno digital, que es donde se mueven las nuevas generaciones’. Además, la comercialización digital da visibilidad a las empresas, potencia la venta directa y reduce la dependencia de operadores tradicionales más enfocados en grandes grupos, entre otras ventajas.
‘También tiene entre sus grandes aliados la valoración de los clientes que, a través de los testimonios y ratio de valoración, incrementan la conversión de la venta directa’, añadió Sánchez-Romo, que hizo hincapié en que ‘estas valoraciones ayudan a las empresas a identificar áreas de mejora en su servicio y las obligan a trabajar la calidad’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas