Menú de navegación
La Ruta do Viño Rías Baixas renueva su certificación oficial
EXPRESO - 25.04.2024
La Ruta do Viño Rías Baixas acaba de renovar su certificación como Ruta del Vino de España tras una exhaustiva auditoria, cuyos resultados están por encima de la media exigida por este Club de Producto.
Desde la Ruta, muestran su ‘satisfacción por haber mantenido la certificación como Ruta del Vino de España, siendo el único itinerario enoturístico de Galicia que cumple con todos los requisitos establecidos para pertenecer al Club de Producto de Rutas del Vino de España’.
Dichas exigencias redundan en beneficio de los visitantes que como siempre contarán con un destino enogastronómico de gran calidad en todos los servicios y actividades de ocio ofertados.
En la evaluación final del informe presentado por la consultora externa contratada por ACEVIN, AC+ Consultores, se ratifica que tanto el Ente Gestor como todos los establecimientos adheridos ‘cumplen todos los requisitos obligatorios al 100%’.
Cabe destacar que la Ruta do Viño Rías Baixas, ‘en cuanto al nivel de cumplimiento de los criterios complementarios establecido en el Manual de Producto de Rutas del Vino de España está Ruta está muy por encima del mínimo exigido’.
La auditoría de ACEVIN establece cinco criterios de evaluación diferentes para el análisis global de la calidad de acuerdo con el Manual de Producto. Estos son Planificación y Gestión; Destino; Promoción y Comercialización; Enología, y Servicios Turísticos.
En el caso de los tres primeros apartados, los requisitos complementarios se deben cumplir en un 30% como mínimo, mientras que en los dos restantes, en un 60%.
El informe ratifica que los porcentajes de cumplimiento se establecen en una media del 77% en todos los apartados mencionados.
Puntos fuertes
En las conclusiones del informe de la auditoría se detallan cerca de una decena de puntos fuertes en la Ruta do Viño Rías Baixas. Entre ellos, se incluyen ‘la apuesta por la sostenibilidad’, ‘la colaboración con diferentes universidades y centros de formación’ o un ‘equipo de gerencia competente y comprometido, muy enfocado al desarrollo de actividades de comunicación y promoción y búsqueda de financiación’.
En este sentido, se valora altamente la ‘implicación y colaboración de distintas entidades públicas o privadas’ con la asociación sin ánimo de lucro y, precisamente, ‘todos los trabajos encaminados a la comercialización de producto’ que la Ruta está desarrollando desde hace dos años con la agencia Pilgrim.
También, se valora positivamente la ‘actividad de comunicación de la Ruta do Viño Rías Baixas’, poniendo como ejemplo que ‘existen iniciativas que se completan, como el Bus do Viño o las catas Sensorial y de Vendimia, solamente con la comunicación a través de redes sociales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba