Menú de navegación
Nuevo sistema de inteligencia personalizado para los destinos de la RedDTI
EXPRESO - 04.03.2024
Este Sistema de Inteligencia Turística para destinos, SIT Destino, es el primer módulo de la Plataforma Inteligente de Destinos, PID.
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, lanza el primer módulo operativo de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID): el Sistema de Inteligencia Turística para destinos (SIT Destino), una herramienta que pone a disposición de los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (RedDTI) información personalizada.
El objetivo de este módulo es triple: analizar fuentes de datos personalizadas para cada destino, extraer el conocimiento necesario para diseñar políticas públicas basadas en evidencias y orientar la acción de los gestores de los destinos.
‘Esta herramienta será de gran ayuda para mejorar la gestión de los destinos basada en el análisis de datos, para tener una visión global de lo que ocurre en el destino y para optimizar la oferta y satisfacer las necesidades del turista’, ha resaltado la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo.
El SIT Destino ofrece datos estructurados en seis categorías (general, economía, transporte, alojamientos, sostenibilidad y conocimiento turístico) y el gestor del destino podrá consultar los cuadros de mando particularizados para su destino.
Fuentes financiadas por el Plan de Recuperación
Algunas de las fuentes de datos que forman parte del SIT Destino han sido financiadas con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Entre las fuentes a las que los destinos pueden acceder se incluyen, entre otras, entradas y gasto en actividades y espectáculos de ocio, cobertura de banda ancha, gasto realizado, empresas activas asociadas a la actividad turística, demandantes de empleo, paro y contratos, capacidad y tráfico aéreo, búsquedas y reservas u ocupación hotelera.
Además, se podrá acceder al análisis de precios hoteleros, información de los alojamientos y servicios de restauración, análisis de la calidad del aire y del agua, análisis de la información meteorológica, índice de satisfacción y percepción del turista y valoración de las atracciones y recursos turísticos, entre otros.
Así mismo, la herramienta permite el filtrado de datos a nivel de municipio y de provincia, además de que permiten comparar los municipios entre sí.
Los destinos de la RedDTI interesados en acceder al SIT Destino tendrán que cumplimentar un formulario de adhesión, que será verificado, y, posteriormente, firmas las condiciones de uso de los datos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba