Menú de navegación
Innovación, experiencias enoturísticas, Ruta del Vino Ribera del Duero
EXPRESO - 22.12.2023
Más de 60 personas participaron en el II Foro de Adheridos de la Ruta del Vino Ribera del Duero celebrado este martes en las instalaciones del Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero.
El evento reunió a grandes profesionales relacionados con el sector y que ha servido como escenario para plantear la situación actual del enoturismo en la Ruta.
David Mora, consultor turístico y coordinador del Máster de Turismo Gastronómico del Basque Culinary Center, fue el encargado de poner en situación a los socios de las nuevas tendencias y necesidades turísticas ante las que nos encontramos.
A través del taller ‘La estrategia sin proceso es poco más que una lista de deseos´, Mora apuntó que “la digitalización y la sostenibilidad son elementos muy importantes, cada vez más demandados y que deben incorporarse en la gestión turística y el diseño de los productos”.
De la misma forma, el consultor hizo hincapié en que el hecho de que la generación millenial sea, actualmente, la que mueve el grueso de los viajeros, ha provocado un importante cambio en los canales de comercialización y comunicación, acelerando la necesidad de que la oferta enoturística esté presente en internet.
Ruta del Vino Ribera del Duero como marca para mejorar la comunicación
Por su parte, Óscar Checa, responsable de Comunicación de Rutas del Vino de España, dirigió una Mesa Redonda en la que se puso de manifiesto la importancia de la comunicación en el sector turístico.
Javier Zori, director de la revista Viajes de National Geographic; Laura S. Lara, periodista en medios como El Español y sumiller y David Manso, director de lacasadebaco.net, fueron los encargados de acompañar a Checa en un intenso debate en el que se dieron claves para mantener una buena relación con los medios de comunicación, acentuando la importancia de las imágenes y vídeos para dar a conocer los servicios de un agente enoturístico.
Además, los periodistas destacaron la importancia de la marca Ruta del Vino Ribera del Duero para la promoción de los establecimientos que la componen, resaltando que es una de las mejor posicionadas y deseadas por el enoturista español e internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística