Menú de navegación
Ciudades Ruta de la Plata elige su nueva Junta Directiva
EXPRESO - 15.11.2023
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ha anunciado nueva Junta Directiva elegida para el periodo 2023-2027 durante la Asamblea General celebrada el pasado 10 de noviembre en Casar de Cáceres.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata celebró el pasado viernes en la localidad extremeña de Casar de Cáceres su Asamblea General anual en la que, cumpliendo con sus estatutos, eligió a los miembros de su Junta Directiva para los próximos cuatro años.
La renovada Junta de Directiva está compuesta por:
• Presidente: Juan Carlos Fernández Calderón (alcalde de Zafra).
• Vicepresidente 1º: Tomás Manuel Fernández Muñiz (alcalde de Ribera de Arriba).
• Vicepresidente 2º: Javier Carrera de Blas (alcalde de La Bañeza).
• Vicepresidente 3º: Angela María Moreno Ramón (concejala de Turismo de Sevilla).
• Vocal: Marta Jordán Ordiales (alcaldesa de Casar de Cáceres).
• Vocal: Mercedes Escudero Pérez (concejala de Turismo de León).
• Vocal: Christoph Karl Albert Kaspar Strieder (concejal de Turismo de Zamora).
• Vocal: Adela Trabado Pachón (concejala de Turismo de Villafranca de los Barros).
• Vocal José Luis Fernández Cordero (concejal de Turismo de Aldeanueva del Camino).
• Secretaría: Ángela Pumariega Menéndez (concejala de Turismo de Gijón).
El nuevo presidente de la Red de Cooperación, Juan Carlos Fernández Calderón, agradeció la labor de su predecesor en el cargo y del equipo directivo de la asociación, así como el trabajo realizado en la defensa y promoción de la Ruta Vía de la Plata como destino turístico de calidad. Fernández Calderón asume su nueva función con la idea de continuar por el camino abierto durante los últimos años.
‘Mi objetivo es -afirmó el nuevo presidente- reforzar la hoja de ruta desarrollada hasta el momento y continuar desarrollando estrategias conjuntas para el posicionamiento de este histórico itinerario y las localidades por las que atraviesa, y consolidar la imagen de la Red de Cooperación’.
Plan de actuación 2024
Además de proceder a la renovación de la Junta Directiva de la asociación, en el transcurso de la asamblea, se presentó el informe de actividades correspondiente al ejercicio 2023, se aprobó el plan de actuación para el año 2024 y su presupuesto, y se ratificó oficialmente la incorporación de un nuevo municipio: el municipio de Puerto de Béjar, Salamanca.
Con la incorporación de la localidad salmantina a la Red de Cooperación, son ya 38 los socios que suman esfuerzos para poner en valor los recursos turísticos, históricos, culturales y gastronómicos de las poblaciones por las que atraviesa este histórico itinerario, ayudando así a dinamizar su economía y desarrollo, y a promover y fomentar un turismo sostenible y responsable.
En cuanto al plan de actuación aprobado para el año 2024, éste da continuidad a las acciones e iniciativas puestas en marcha en ejercicios anteriores dirigidas a fortalecer la Ruta como destino ideal tanto para los viajeros en moto (La Ruta en Moto) como para los amantes del cicloturismo (La Ruta en Bici) y se seguirá trabajando en su señalización como itinerario GR100.
También se dará impulso a la línea abierta en 2021 destinada a posicionar la Ruta como opción perfecta para los aficionados a los viajes en autocaravana (La Ruta en Autocaravana).
Se continuará trabajando en el desarrollo de la base de datos asociada al pasaporte digital de la Ruta de la Plata con el objetivo de conocer mejor el flujo de viajeros a lo largo de la Ruta, gracias a la trazabilidad que deja el viajero con su sellado y uso, para mejorar la experiencia turística a lo largo de este itinerario.
Respecto a las acciones previstas en el marco internacional, están planificadas diferentes acciones de promoción y comercialización en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, entre ellas viajes de prensa y de familiarización, y la asistencia a jornadas inversas; así como la participación en ferias y workshops.
Por otro lado, se mantendrá la colaboración con la asociación Rutas Culturales de España, cuya presidencia ostenta la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata; y con el proyecto Iter Romanum, una iniciativa impulsada por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata, que promueve un gran Itinerario Cultural Europeo a modo de red para el desarrollo de una oferta de turismo cultural europeo basado en el Patrimonio de Roma.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil