Menú de navegación
Galicia consolida su recuperación turística
EXPRESO - 04.10.2023
La Comunidad gallega marca un crecimiento por encima de la media del conjunto de España y se sitúa como el séptimo destino más importante del país en esos meses y primero de la España Verde.
Los datos turísticos de los meses de julio y agosto fueron especialmente positivos para Galicia, al registrarse el nivel de demanda turística -es decir, el número de noches en los establecimientos turísticos- más alta de su historia en un verano, y superando, además las cifras del Xacobeo 21-22.
Así lo revelan las cifras hechas públicas por el Instituto Nacional de Estadística, INE, para el mes de agosto que, sumadas a las de julio, constatan que en esos dos meses el número de noches se incrementó en un 1,5% a consecuencia de una mejora en la estadía media.
Son datos mejores que de los dos años anteriores y también que del 2019, previo a la pandemia.
Con estas cifras, Galicia se colocó como el séptimo destino más importante de España este verano, por detrás de Cataluña, Baleares, Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid. Y fue, de este modo, el primer destino de la España Verde (de la que forman parte también Asturias, Cantabria y País Vasco).
Galicia crece un punto por encima de la media estatal en cuanto a demanda turística, ya que en el conjunto de España las cifras se mantuvieron estables en esos dos meses, con una variación poco significativa del 0,5%.
Las cifras del INE revelan también que durante este verano el 61% de la demanda turística correspondió a los hoteles y pensiones mientras que el 39% restante quedó en el alojamiento extrahotelero, es decir, los campings, albergues, apartamentos turísticos y establecimientos de turismo rural.
Destacó especialmente el comportamiento del comprado internacional que incrementó el número de noches en un 11,5% en relación al año pasado.
Con cerca de 1,1 millones de noches en los establecelementos hotelero y extrahoteleros, el turismo internacional alcanzó un máximo histórico de demanda durante los meses de julio y agosto.
Con estas cifras cerradas al mes de agosto, Galicia registró en lo que va de año más de 4,8 millones de viajeros que realizaron más de 9,5 millones de noches en hoteles, pensiones, campings, albergues, apartamentos turísticos y establecimientos de turismo rural, lo que supone un incremento de un 6% con respeto al año pasado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua