Menú de navegación
Las Palmas quiere reducir el número de accidentes acuáticos
EXPRESO - 30.08.2023
El Hotel Catalina Plaza, de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido el distintivo de espacio Aqua Protegido, iniciativa de la Plataforma Canarias 1.500 kilómetros de Costa con la que colabora el ayuntamiento de la capital.
El concejal de Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, que acudió al acto de entrega de este sello y felicitó la iniciativa, ‘que apuesta por la cultura de la prevención y la mejora de la seguridad acuática entre nuestros visitantes. Trabajar para evitar accidentes en el medio acuático significa luchar contra una epidemia de salud pública silenciosa que hay que seguir visibilizando. Por eso es fundamental que se sume todo el sector turístico’.
El responsable de la campaña, Sebastián Quintana, presidente de ‘Canarias, 1500 KM de Costa’, apuntó la importancia de contar con el sector alojativo para informar sobre las medidas básicas de autoprotección en el mar, piscinas o en las presas de las islas, ya que la mayoría de las personas que sufren accidentes acuáticos en Canarias son turistas.
‘En la temporada alta de invierno esta cifra llega al 85% del total de personas afectadas y, en verano, esta cifra se revierte a residentes españoles y canarios’.
El Hotel Catalina Plaza, el primer establecimiento ‘Aqua Protegido’ de la capital, ofrece a sus clientes consejos de prevención y la posibilidad de acceder a contenidos audiovisuales en las habitaciones.
‘Se trata de 15 spots traducidos a seis idiomas, español, inglés, alemán, italiano, francés y sueco, que visibilizan algunas de las situaciones de riesgo más comunes en el medio acuático y consejos y recomendaciones para evitarlas’.
Quintana resaltó la imprudencia y el desconocimiento como las principales causas de los accidentes acuáticos en el mundo.
Según los datos de la asociación Canarias 1.500 kms de Costa, el perfil mayoritario de las personas que sufren accidentes acuáticos es el de un hombre de entre 55 y 75 años y ocurren con mayor frecuencia durante la tarde. El 80 % de estos incidentes se deben al mal estado del mar, por lo que la principal recomendación sigue siendo hacer caso a las banderas de seguridad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar