Menú de navegación
Señalizarán el itinerario turístico del eje de la costa del Maresme
EXPRESO - 27.07.2023
Diputación de Barcelona y el Consorcio de Turismo del Maresme estudian dónde ubicar las señales para que residentes y visitantes puedan conocer itinerarios para hacer a pie o en bici.
Así, Diputación y Consorcio han empezado esta semana a trabajar en la ejecución del proyecto de señalización turística del eje de la costa del Maresme, con el objetivo de actualizar y mejorar las indicaciones ya existentes y que, en muchos casos, han quedado obsoletas.
En esta fase, las dos entidades revisan cuáles son las señales que deben instalar y sus ubicaciones para que tanto los residentes de la comarca como los visitantes tengan ítems que los guíen en sus rutas.
Se anunciarán cuáles son los tramos peligrosos para que los excursionistas tengan precaución. También, en algunos casos, se tendrá en cuenta la intermodalidad entre la bicicleta y el tren.
La Diputación de Barcelona redactó este proyecto en el año 2021, a petición del Consorcio, a raíz de las demandas de los municipios de la costa del Alt Maresme, que son los que más turistas acogen y, por lo tanto, los que reclamaban este tipo de caminos turísticos.
Este año, la Diputación ejecutará el proyecto redactado creando el itinerario turístico del eje de la costa. Durante los próximos meses se decidirá dónde van las señales y se prevé que entre finales del 2023 y principios de 2024 se puedan instalar.
También se aprovechará para señalizar con hitos de seguimiento la Vía Marina del Camino de Sant Jaume, que también recorre la costa pero en este caso uniendo la ciudad de Gerona con la de Barcelona, por la antigua Via Augusta.
El Consorcio también ha editado un folleto para dar a conocer el tramo de la Vía Marina que pasa por la comarca.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo