Menú de navegación
El proyecto ‘Camino de Europa’, financiado por la Unión Europea
EXPRESO - 14.07.2023
La iniciativa recibió un impulso económico de 1.790.000 euros de los fondos europeos para dinamizar las economías locales de manera sostenible.
El objetivo del proyecto es beneficiar directamente a las cinco Comunidades Autónomas del Camino Francés, conformado por 188 localidades y donde operan 3.000 empresas.
El proyecto ‘Camino de Europa’ viene de recibir el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta iniciativa tiene por objetivo dinamizar las economías locales del Camino Francés de manera sostenible, incentivando el disfrute de la riqueza cultural.
La idea nace gracias a la colaboración de la empresa WAYS y de la Asociación Cultural Camino de Santiago Calle Mayor de Europa.
De este consorcio también forman parte la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, el Ayuntamiento de Melide, la Fundación UNIR, el Centro Nacional de Energías Renovables, la Asociación Territorio Emprendimiento y la Fundación CESTE.
El objetivo del proyecto ‘Camino de Europa’ es beneficiar directamente a las 5 Comunidades Autónomas del Camino Francés, el más transitado y reconocido internacionalmente: Galicia, Castilla y León, La Rioja, Aragón y Navarra.
La mayoría de las empresas que se encuentran a lo largo del Camino Francés, unas 3.000, son pequeños productores, artesanos, comerciantes, artistas, y otros servicios locales creados directamente para atender a los peregrinos.
El proyecto planea la creación de un marketplace basado en la tecnología blockchain, satisfaciendo las necesidades de los peregrinos del siglo XXI.
Esta transformación digital permitirá que los caminantes participen en las experiencias culturales que ofrece el Camino de Santiago, conectando a las empresas locales con los peregrinos.
La plataforma permitirá impulsar la actividad económica en las rutas. Uno de sus retos es poner en valor a riqueza patrimonial y la diversidad cultural de la Ruta Xacobea, además de promover la innovación inclusiva.
La iniciativa también tiene en cuenta el turismo sostenible: una de las opciones que valora la plataforma es conocer a través de la app las alternativas de alojamiento y servicios con un menor impacto en la huella de carbono.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana