Menú de navegación
Islas Canarias fomenta el turismo de congresos
EXPRESO - 13.04.2009
Una acción denominada Weekend Canarias ha permitido que responsables de la organización de reuniones y congresos de empresas de primer nivel conozcan directamente las posibilidades que tienen las Islas a la hora de celebrar estas iniciativas
Canarias recibe unos 120.000 turistas por motivos de congresos. Además, su gasto diario es de 111 euros, que supera los 104 del turista convencional.
La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa Promotur, fomenta el segmento de turismo de congresos para reforzar el posicionamiento de las Islas Canarias.
El departamento autonómico que dirige Rita Martín, gracias a una acción denominada Weekend Canarias, que se puso en marcha a finales del pasado año 2008, invitó a los responsables de diferentes empresas de primer nivel como Nokia, Volvo España y Legálitas, entre otras, encargados de elegir los destinos en los que sus empresas celebran convenciones y reuniones de trabajo, con el objetivo de que conocieran de primer mano las posibilidades de las Islas en lo que al turismo de congresos se refiere. De dicha iniciativa han surgido negociaciones para que empresas importantes celebren sus reuniones en el archipiélago.
Durante la puesta en marcha de dicha iniciativa, los responsables de las diferentes empresas han tenido la oportunidad de conocer los recintos con los que cuentan las Islas Canarias con capacidad para albergar la celebración de congresos, convenciones, o ferias.
Además, se han resaltado otras cualidades y excelencias del archipiélago en la acogida de visitantes, ya que el congresista puede acudir a su cita y, al mismo tiempo, disfrutar durante su estancia de los atractivos turísticos del destino Islas Canarias.
Este sector turístico destaca por el alto poder adquisitivo de los congresistas y por la actividad económica que genera la celebración de grandes eventos.
La consejera de Turismo, recuerda que ‘en las Islas existen importantes centros de convenciones capacitados para la celebración de congresos, tanto nacionales como internacionales, como el Palacio de Congresos de Maspalomas, en Gran Canaria, y el Magma Arte&Congresos, situado en Adeje, Tenerife, dotados de las más modernas infraestructuras, de tecnología avanzada y personal experimentado y cualificado, así como numerosas empresas de servicios auxiliares que garantizan el éxito de cualquier iniciativa, al servicio del congresista más exigente'.
El turismo de congresos ha adquirido en los últimos años un auge importante en las Islas debido, entre otras cosas, a la calidad de los hoteles, la oferta de instalaciones y palacios y la capacidad que tiene el archipiélago para organizar eventos durante todo el año y con actividades diversas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025