Menú de navegación
L’Orxa, uno de los secretos de Alicante
EXPRESO - 06.07.2023
La Comunidad Valenciana tiene cientos de rincones que, cada año, atraen a millones de turistas.
Su costa, que en verano se llena de visitantes y un interior lleno de naturaleza hacen de esta zona española uno de los reclamos más turísticos del este de España. L’Orxa (Lorcha) es de esos secretos que pocos conocen y que, sin embargo, una vez se descubre, es imposible de olvidar. Rodeada de un entorno natural único, ya que se sitúa en el Valle de Seta, rodeado de montañas y vegetación, descansar en alguno de los alojamientos de la zona como el Albergue Serpis es todo un acierto.
La zona es conocida por su belleza paisajística y su proximidad al Parque Natural de la Sierra de Mariola, un lugar perfecto para practicar senderismo, escalada y disfrutar de la naturaleza.
¿Cómo enamorarse de L’Orxa?
El pueblo es de los que cuenta con encanto rústico clásico, con calles empedradas y casas tradicionales de la zona. Entre los lugares de interés para descubrir entre sus calles se encuentra la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, un edificio histórico que merece una visita.
También se puede apostar por el Museo de la Música Étnica de L’Orxa, que alberga una colección de instrumentos musicales de diferentes culturas del mundo que no se espera el visitante.
Los más aventureros pueden retarse con el pico de Benicadell, un lugar en el que volver a respirar y desconectar de lo más urbano. Las rutas de senderismo de la zona están preparadas para todos los niveles, lo que permite que cualquiera pueda disfrutar de su entorno natural sin problema.
En cuanto a la gastronomía, L’Orxa ofrece platos típicos de la región mediterránea, como arroces, embutidos y dulces tradicionales. Además, la zona es conocida por la producción de miel, por lo que es recomendable probar los productos locales y, sobre todo, las recetas con los productos de temporada que hacen las delicias de los paladares más exigentes.
No se puede dejar de visitar otros pueblos cercanos en la comarca de la Marina Alta como Alcoy, Cocentaina o Guadalest, que también cuentan con un rico patrimonio cultural e histórico para completar una escapada por esta zona alicantina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa