Menú de navegación
Andalucía se promociona como destino de lujo y eventos
EXPRESO - 10.03.2023
Del 12 al 15 de marzo, 250 compradores y vendedores se dan cita en este encuentro que se celebra por primera vez en España.
La Consejería andaluza de Turismo, Cultura y Deporte participa en el encuentro inVoyage Marbella, donde 250 profesionales especializados en turismo de lujo y MICE se darán cita del 12 al 15 de marzo en la ciudad andaluza en la que será la primera ocasión en la que este evento se celebra en España.
Se trata de una oportunidad para posicionar la comunidad como destino idóneo para las estancias de lujo, las compras, la celebración de congresos y eventos de primer nivel, con Marbella como uno de los epicentros de estos segmentos a nivel internacional.
El programa consiste en reuniones B2B y distintas actividades experienciales en las que los asistentes, compradores y vendedores, podrán conocer el destino y mejorar sus relaciones empresariales.
Las jornadas de trabajo se celebrarán en el Hotel Puente Romano, mientras que otros espacios de Marbella y su entorno acogerán eventos de carácter social, en los que la gastronomía andaluza tendrá un gran protagonismo.
inVoyage es uno de los acontecimientos de MICE y lujo más relevantes a nivel mundial y donde los profesionales de eventos de primer nivel internacional se inspiran y hacen negocio con hoteleros y especialistas en destinos de los cinco continentes.
La Consejería mantendrá una agenda de más de 20 citas con los asistentes, con el objetivo de posicionar la región y abrir nuevos mercados para los empresarios de la comunidad. El objetivo de la Junta es impulsar un turismo de mayor calidad, generar mayor impacto económico y promover estancias más largas.
De hecho, el 60% de las plazas hoteleras de la comunidad andaluza corresponden a establecimientos de cuatro y cinco estrellas y más de 100.000 de ellas pertenecen a establecimientos de la más alta categoría.
Andalucía se ha convertido en uno de los destinos preferentes para los viajeros de lujo, con Reino Unido y Alemania como principales emisores de Europa y Estados Unidos y países de Oriente Medio fuera del continente.
Este tipo de viajero busca, además de establecimientos de alta categoría, una buena oferta complementaria que incluya compras Premium, programas culturales, golf, gastronomía y salud y bienestar, además de congresos e incentivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente