Menú de navegación
Ávila contará con un centro de Patrimonio Mundial
EXPRESO - 29.03.2009
La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y alcaldesa de Eivissa-Ibiza, Lurdes Costa Torres, ha firmado en Ávila el Protocolo de Colaboración en Materia de Gestión de Ciudades Históricas declaradas Patrimonio Mundial.
En este protocolo participan además del GCPHE, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila.
El objetivo del protocolo es establecer un marco de cooperación entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, de acuerdo con las competencias que les son propias, para la colaboración en materia de gestión de ciudades históricas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Al acto acudieron la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Dña. Mª José Salgueiro Cortiñas, la Presidenta del GCPHE, el máximo regidor de la capital abulense, D. Miguel Ángel García Nieto, y D. Julián Lanzarote Sastre, alcalde de Salamanca.
Las autoridades han aprobado la creación de un Centro Permanente de Patrimonio Mundial que tiene como objetivo la investigación, documentación y gestión de ciudades históricas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO y estará en El Palacio de Don Suero del Águila o Palacio de los Verdugo.
Expreso. Redacción. A.A.
Noticias relacionadas
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe