Menú de navegación
Un Área de Turismo Termal para Orense
EXPRESO - 23.02.2023
El turismo termal en Galicia es uno de los productos turísticos con mayor capacidad de desestacionalización de la demanda turística y con poder para la captación de más segmentos de público.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó la creación de la Área de Turismo Termal, con sede en Orense, tal y como recordó que se había comprometido en su sesión de investidura y de la que adelantó que tiene como principal objetivo la proyección exterior de Galicia como un referente en el termalismo.
Galicia es la primera potencia termal de España, en gran parte gracias a Orense que es la segunda ciudad europea con más fuentes termales, de ahí la localización de la Área de Turismo Termal, que se encargará -según explicó el mandatario gallego- de ‘coordinar y asumir’ todas las decisiones e iniciativas en materia de termalismo, cuyas competencias hasta ahora estaban repartidas entre diferentes consellerías.
También incidió que tendrá como objeto principal reforzar la faceta del termalismo que tiene más proyección exterior, ‘que es la de recurso turístico’, precisó.
De este modo, con la creación de esta nueva área, que estará integrada en la dirección de la Agencia de Turismo de Galicia, se potenciará la puesta en valor turístico de los recursos naturales y culturales vinculados al termalismo en Galicia, estructurando la oferta, los recursos y los servicios de tal manera que conduzcan al impulso de Galicia como destino termal.
Rueda explicó algunas de las funciones de este nuevo organismo, entre las que citó, fomentar la modernización de infraestructuras existentes y crear otras nuevas; diversificar el sector para atraer a nuevos segmentos de población; promover la integración del termalismo gallego en proyectos europeos de turismo de salud; o la creación de una marca propia que identifique el turismo termal gallego.
Se debe destacar que el turismo termal en Galicia es uno de los productos turísticos con mayor grado de especialización y singularidad.
Con mayor capacidad de desestacionalización de la demanda y con poder para la captación de más segmentos de público, con un gran atractivo para la articulación de oferta turística combinada con otros productos o servicios relacionados con el patrimonio cultural, natural, enogastronómico y deportivo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades