Menú de navegación
Gran Canaria supera registros anteriores al coronavirus
EXPRESO - 16.02.2023
Gran Canaria recibió en enero de 2023 más turistas extranjeros que en la referencia inmediatamente anterior al Covid, que se remonta a enero de 2020.
Un total de 358.873 pasajeros extranjeros visitaron la Isla durante el primer mes del año en curso, según informa AENA, un 52% más que en el mismo mes de 2022 y ligeramente superior (1,76%) a los 352.674 clientes del ejercicio de 2020, cuando todavía la pandemia por Coronavirus era un rumor lejano en Europa.
Un año antes, en enero de 2019, quinto mejor año en la serie histórica, llegaron a Gran Canaria 362.832 clientes extranjeros.
‘La recuperación del turismo va por buen camino y según la tendencia que avanzamos en el cierre del ejercicio 2022, estando por encima en los registros de facturación anteriores al Coronavirus. Y, a pesar de las dificultades en nuestros mercados principales, estamos hablando de estar ya tanto en visitantes como en facturación entre los mejores años de este sector’, manifestó el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, que se mostró esperanzado en poder eliminar en los próximos informes la diferencia de 1,1% que permanece respecto a enero de 2019.
Álamo explicó que el cliente nórdico representa el 30% de los ingresos para la isla durante la temporada de invierno.
‘Vemos como la demanda turística se va restableciendo y, en estos momentos, estamos ultimando nuestra participación en la feria ITB de Berlín del mes de marzo, en la que las perspectivas son buenas y vamos a redoblar los esfuerzos que hacemos habitualmente en estos mercados para recuperar definitivamente tanto el cliente alemán como el nórdico, en los que concurre actualmente una debilidad económica, afectada por una fuerte inflación y el alza de los tipos de interés, además de las tensiones políticas agudizadas por la guerra en Ucrania’, apuntó éste, antes de indicar que en la comparativa con 2019 los mercados nórdicos y alemán caen un 13% en el ejercicio de 2022 mientras que la suma del resto de clientes se ha elevado un 20%.
En esta estadística se encuentra el incremento de nuevos mercados de gran valor para la isla. El mercado francés creció un 56%; el austriaco lo hizo un 29,27%; un 17,22% el neerlandés; un 16,75% el italiano; y un 8,38% el cliente danés.
‘Destaca sobremanera el dato de llegada de turistas procedentes de Italia y Francia en 2022. No solo crecemos respecto al ejercicio de 2019 sino que logramos firmar un récord absoluto en la historia de estos dos mercados y que sirven, en parte, para compensar la caída de otros mercados como consecuencia de la guerra en Ucrania. La mejor cifra de llegada de franceses era de 108.000 clientes, aproximadamente, y este último año logramos cerrar unos 130.000 visitantes de este país. Esto es un éxito en términos de crecimiento de la isla y habla de la mejora y diversificación del producto y de la oferta en general, algo que atrae a un cliente de mayor gasto en el destino’, añadió el responsable de la Consejería del Cabildo de Gran Canaria.
Con 1.204.146 pasajeros en el total de operaciones, el aeropuerto de Gran Canaria se posiciona como el tercero con mayor volumen del país, detrás de los aeródromos de Barcelona y Madrid. Este volumen de actividad del aeropuerto insular representa un crecimiento del 2% respecto a 2019 y un +42,4% en relación al ejercicio de 2022.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades