Menú de navegación
Santiago de Compostela, camino de una tasa turística
EXPRESO - 07.02.2023
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha previsto presentar en marzo un estudio, que compartirá con la Xunta de Galicia, que prevé establecer un impuesto a las pernoctaciones.
Así, su Ayuntamiento avanza en la propuesta de establecer una tasa turística a abonar por los visitantes que pernocten en la ciudad, tasa con la que ‘hacer frente a costes de limpieza o de conservación del patrimonio’.
Xosé Sánchez Bugallo, alcalde compostelano, señala que este impuesto ‘es una cuestión de justicia y de necesidad’.
También ha adelantado que ‘sería razonable situar la tasa entre los 1,80 y los 3 euros por persona y noche’.
Bugallo indicó que ‘la tasa turística no tiene un efecto significativo sobre el turismo y, en cambio, sí lo tiene sobre la compensación de los sobrecostes de determinados servicios como consecuencia de la presión turística’.
Además, esa tasa no podría activarse antes de 2024, toda vez que ha deseguirse todos los trámites que hay que ejecutar: ‘primero tiene que aprobar una ley la Xunta y, después, el Ayuntamiento tendrá que aprobar la ordenanza reguladora’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional